Finde

Día de Muertos: dónde ir a celebrar en Chile esta festividad mexicana

Es la fiesta de origen mexicano en la que se homenajea a los difuntos y que en varios lugares de Santiago se celebrará con música, baile, comida, ritos y el simbólico altar de muertos.

Halloween 3 ok (1)

Desayuno mexicano especial

tlayolli-1.jpg la-tercera

Foto: Tlayolli

¿Y si partes celebrando el Día de los Muertos 2023 con un desayuno especial y con preparaciones típicas mexicanas?

Podrás disfrutarlo en uno que organizaron dos lugares favoritos, Tlayolli, la taquería de Providencia a cargo del mexicano Eduardo de la Garza, y Mirlo, el delicioso café y pastelería de Eliodoro Yáñez.

Este último local será el anfitrión del evento conjunto entre ambos y que el miércoles 1 de noviembre, de 10 AM a 4 PM, te espera con varios platos ideales para un desayuno o un brunch bien mexicano.

Entre ellas chilaquiles rojos de pollo, huevos rancheros, pan de muerto, profiteroles de mango y horchata y limonada de jamaica para tomar.

Además, tendrán varias opciones veganas y vegetarianas, como enchiladas de pimiento.

Dia-de-muertos-Las-Condes-4-ok.jpg la-tercera

Foto: Corporación Cultural de Las Condes

Para celebrar el Día de Muertos, tradicional festividad de origen mexicano, el miércoles 1 de noviembre habrá todo un día lleno de actividades en la Casona Santa Rosa de Apoquindo, en Las Condes.

Se trata de una colorida fiesta al estilo mexicano para honrar a los muertos, que se realizará desde 10.30 AM a 7 PM y que tendrá entrada gratis.

Ahí, el protagonista será un gran altar de muertos, decorado por la artista Angelito Peñaranda y que tiene la gracia de ser colectivo, ya que el público puede llevar objetos para ofrendar a los seres queridos que ya partieron.

Estará durante todo el día, al igual que una feria de artesanía mexicana, food trucks con comida típica de ese país, una barra de coctelería y pintacaritas para maquillarse como catrinas.

Además, a lo largo de la jornada habrá varias actividades, como un pasacalle inspirado en la película Coco y también las presentaciones de las compañías de danza Ballet Azteca (12.30 PM) y el Ballet Danzares (6 PM).

El Zócalo

El-Zocalo-1-ok.jpg la-tercera

Foto: El Zócalo

Si eres fans de los sabores mexicano de seguro has alguno de los locales de El Zócalo.

El que tiene sucursales en Providencia (Av. Providencia 455, local 107), Vitacura (Alonso de Cordova 4073), La Florida (Enrique Olivares 3189) y Lo Barnechea (Jose Alcalde Delano 10425).

Y en todas se celebrará este martes 31, desde las 8 PM, el Día de los Muertos 2023.

Tendrán entrada gratis y varias sorpresas para el público, como shot de bienvenida, cotillón de regalo, un concurso de disfraces y maquillaje de catrinas y una ruleta con premios y sorpresas.

Y a las especialidades de su carta, como tacos, quesadillas, burritos y flautas, sumarán el tradicional pan de muertos, infaltable en esta celebración.

Reserva si no quieres quedarte fuera, en su sitio web o en el mail contacto@elzocalo.cl

Día de los Muertos en Persa Víctor Manuel

Dia-de-muertos-1-ok.jpg la-tercera

Foto: Promocional

También se festejará el Día de los Muertos 2023 en el Persa Víctor Manuel, el galpón más emblemático del Persa Bio Bío y que se ubica en la esquina de Placer con Víctor Manuel.

Será este miércoles 1 de noviembre en su plaza central, donde desde las 12 PM habrá artesanía mexicana, pintacaritas de calacas para los niños y niñas y varias instalaciones coloridas.

Entre ellas un altar de muertos para homenajear a los ancestros y seres queridos que ya no están.

Además de presentaciones como mariachis, una danza de Día de Muertos y un espectáculo infantil de títeres.

La entrada es liberada al igual que todas las actividades.

Mariachi Loco

Mariachi-loco-entrada-listo-.jpg la-tercera

Foto: Valentina Miranda Vega

Si buscas un festejo del Día de los Muertos 2023 por barrio Italia, puedes ir directo a Mariachi Loco.

El restaurante especializado en cocina mexicana y que por lo mismo tendrá una celebración especial cargada de tradiciones, ritos y sabores.

Se realizará durante tres días, desde el jueves 2 hasta el sábado 4 de noviembre, jornadas en las que el local estará decorado ad hoc, con catrinas y guirnaldas, y con varias actividades.

Como una celebración junto al altar el juves 2, para honrar a las difuntos y al que puedes llevar una foto para sumar.

Además, podrás participar en concursos de disfraces de catrinas, escuchar música en vivo y probar comida autóctona mexicana, entre ellos el infaltable pan de muertos.

Puedes ver más detalles y horarios de la celebración en su cuenta de Instagram.

Planetario Usach

Dia-de-Muertos-planetario-ok.jpg la-tercera

Foto: Planetario Usach

Este miércoles 1 de noviembre, que es feriado, el Planetario Usach abrirá sus puertas de forma especial y no sólo con su programación habitual de actividades.

Eso, porque ahí habrá un altar de antepasados, con fotos de científicos destacados que ya no están, como Adelina Gutierrez, la primera doctora en Astrofísica en Chile y una de las precursoras de la enseñanza de la astronomía, y Carl Sagan, conductor de la serie Cosmos.

Además, se invita al público a que sume al altar las fotos de sus científicos favoritos y que también lleguen disfrazados a ver las películas de ese día, en su sala fulldome con formato inmersivo.

Para esa jornada la cartelera tiene proyecciones desde las 11 AM, de títulos como Bot y Lu: El escape del agujero negro y 3, 2, 1 ¡Despegue!

Las entradas para el Planetario cuestan $ 5.000 para adultos y $ 4.000 para niños y niñas de 2 a 17 años y adultos mayores.

Más sobre:Halloween 2023Día de los Muertos 2023

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE