Guappo Bistró: un boliche de barrio rico y a buen precio
Es un local pequeño, encantador y atendido por sus dueños, que se renovó con una carta con tapeos y platos que cambian cada semana y con precios más que convenientes.

¿Tienes a Guappo Bistró en tu lista de lugares favoritos? Si la respuesta es no, entonces anótalo ya, que es uno de esos “datos calados” si andas buscando dónde comer rico y a buen precio.
Es un pequeño local que queda casi en la esquina de Av. Pocuro con Av. Tobalaba, con terraza y atendido por sus dueños, el chef Maximiliano Muñoz y Daniela Carvajal.

Foto: Carolina Vargas
Un lugar que partió con un menú que cambiaba a diario y que ahora acaba de renovarse, con una carta corta de tapeos y platos de fondo, que van cambiando cada semana.
Además ya tiene patente de alcoholes y sus precios son más que convenientes.
Así, ahora puedes ir a Guappo Bistró a probar su vermut blanco ($ 5.800), por ejemplo, de la marca Casanegra, 100% natural, fresco y aromático, que viene con pinchos de aceituna y limón; o el Gin Malabar ($ 7.000), un botánico endémico chileno, que puedes pedir con tónica Thomas Henry o ginger beer por ejemplo.

Foto: Carolina Vargas
Resultan ideales para acompañar con alguna de sus tapas, como las croquetas de arroz ($ 5.200 las dos), que vienen rellenas con prietas, puerros y mozzarella, más una salsa pomodoro casera y un toque de sriracha.
O los montaditos de tortilla ($ 4.700), que vienen en pan de masa madre, con tortilla de papa, alioli, camarones encurtidos y aceitunas sevillanas.
También te pueden tocar los tacos ($ 7.800), de chancho desmechado, BBQ y pickles de la casa, por ejemplo.
Guappo Bistró: deliciosa cocina de barrio

Foto: Carolina Vargas
Como te contábamos, la gracia de Guappo Bistrpo es que puedes pedir distintas opciones para compartir o un plato sólo para ti si prefieres.
Como el chancho ($ 10.500), que son mejillas de cerdo braseadas en vino tinto y verduras, acompañadas de un cremoso de zapallo camote y demiglase, el juguito concentrado de la cocción.

Foto: Carolina Vargas
Además de los ñoquis ($ 8.900), de papa, con crema de hongos y trufa negra, o los chorizos a la pomarola de la abuela Marta ($ 7.200), que son chorizos blancos, desgrasados, con salsa de tomates casera, puerro y cebolla, acompañados de huevo frito y pan de masa madre.
No dejes de preguntar por las sugerencias de la carta, platos que van cambiando y donde te puede tocar arroz con calamar o unos saborosísimos garbanzos con pulpo a las brasas, blando y de piel crocante.
¿Y qué pedir de postre? El el tiramisú ($ 3.500) o el flan de manjar ($ 3.200), bien casero y con harto caramelo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE