Hansoban: el hit de la parrillada y cocina tradicional coreana en Patronato
Aquí, puedes probar una parrillada que preparas tú mismo en la mesa o elegir platos típicos de la cocina coreana.

Hansoban es un restaurante de dos pisos que abrió en 2014 Ki-Min Chang y se trata de una parrilla al estilo coreano en la calle Río de Janeiro, pleno barrio Patronato.
Un local donde lo primero que llamará tu atención es el brasero con que cuenta cada mesa ubicado en el centro y sobre éste, un poderoso extractor móvil, ideado especialmente para este local, cosa de extraer el humo.

Foto: Carolina Vargas
Todo porque tal como se estila en Corea, en Hansoban la parrilla la preparas tú mismo.
De esa manera puedes probar el Samgyeopsal ($ 34.000), papada de cerdo, o el Moksal ($ 34.000), lomo de vacuno.

Foto: Carolina Vargas
Los que vienen acompañado del clásico banchan, platitos con preparaciones coreanas como kimchi, espinacas, cebolla marinada en salsa de soya y arroz blanco, más hojas de lechuga.
Parrilla coreana al estilo de un taco

Foto: Carolina Vargas
Ojo, que la correcta forma de probar la parrilla coreana es al estilo de un taco. Es decir, preparas la carne, que luego cortas en pequeños trozos, para lo que te pasarán una tijera especial.
Ya que la idea es que uses las hojas de lechuga como base y a eso le agregues arroz, la carne, más un toque de salsa y la parte del banchan que elijas.
El resultado es un bocado fresco, sabroso, delicioso.

Foto: Carolina Vargas
Además, lo puedes acompañar de soju ($ 8.000), que es un destilado típico en base a arroz, ideal para este tipo de cocina que puede ser tradicional, o de sabores como durazno, por ejemplo.
O makgeolli ($ 9.000), bebida alcohólica tradicional coreana, de sabor un tanto dulce y agradable, también conocido como vino de arroz.
Otro opción es que pruebes la parrilla en base a pollo, como el Dakgalbi ($ 28.000), que es un truto marinado picante, que también puedes pedir en media porción ($ 15.000).
Cocina coreana tradicional en Hansoban

Foto: Carolina Vargas
Además, en Hansoban puedes probar platos típicos de la cocina coreana, como las gunmandu ($ 9.000), empanaditas caseras, hechas a la plancha, rellenas de cerdo; o las Jjinmandu ($ 9.000), que son al vapor.
Otro podría ser los tteokbokki ($ 9.000), que es un aperitivo clásico de los pojangmachas, puestos de cocina callejeros coreanos, que son unas masas de arroz, con masas de pescado y verduras.

Foto: Carolina Vargas
Además de sopas como la yuukgaejang ($ 11.000) una picante, de caldo de vacuno, cebollín y verduras, que viene con huevo revuelto y fideos de camote.
O la Budae jjigae en olla ($ 17.000), que tiene una base de kimchi e ingredientes como el lomo de cerdo, salchichas. jamón, masa de arroz, fideos de ramen y un mix de verduras.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE