Finde

Las mejores picadas de carretera para una parada sabrosa en el camino

Los viajes por Chile son más entretenidos cuando se hace una parada sabrosa. ¿Dónde detenerse? En las picadas de carretera que te recomendamos en esta guía.

CuracaRibs listo

Colo Colo

plateada-colo-colo-1.jpg la-tercera

Foto: María Ignacia Concha

El Colo Colo es de esas picadas de carretera que, a estas alturas, ya es un restaurante de culto.

Ubicado a un costado de la plaza de Romeral, cerca de Curicó, debes desviarte unos kilómetros de la Ruta 5 Sur para encontrarlo.

Quizás es el desvío más sabroso de toda tu vida, porque podrás probar su famosa plateada, que no acepta tenedor de tan tierna, suave y jugosa.

Y vale la pena. La plateada es una maravilla que cocina Raquel Orellana, santa patrona del comer rico. Su secreto son las cuatro horas de cocción de una carne que solo aliña con sal de costa, una cañita de vino y dos de agua.

Ni te contamos del goce que es untar esas papas fritas (en el caldo de la plateada, que también puedes acompañar de arroz o ensalada.

Además, hay arrollado y postres, con maravillas como las cerezas al jugo hechas ahí mismo, los higos en almíbar, puré de castaña o dulce de membrillo.

Las Alemanas

Las-Alemanas-listo-2-.jpg la-tercera

Foto: Las Alemanas

Las Alemanas más que una picada, es un oasis en la carretera. Un restaurante que desde 1990 está en la Panamericana Sur, a la altura de San Bernardo, con juegos para niños y una carta soñada, de estilo alemán.

Por el momento, debido a la contingencia, funciona con una versión acotada, con alternativas de sándwiches, como el barros luco, que llega en un pan esponjoso tipo frica, de la zona, o en pan de molde.

Otra alternativa es que pruebes el completo, con tomate, chucrut y mayo, o el menú de almuerzo bien casero e incluye entrada, fondo y postre o café. Puede tocarte chuleta kassler, por ejemplo.

Y si te gusta el dulce, prepárate, que te espera toda una vitrina con pastelería casera

Hay strudel de arándanos o manzana, además kuchen, de nuez o de durazno, y una gran variedad de tortas.

CuracaRibs-7-.jpg la-tercera

Foto: Carolina Vargas

¿Picadas de carretera camino a Valparaíso y Viña? Acá tienes una y bien golosa.

Es CuracaRibs ,el proyecto o la obsesión de los hermanos Fernando Costa y Gerardo Costa, quienes junto a Juan Olea, amigo de toda la vida, en 2017 comenzaron a dar forma en Curacaví a este tesoro del ahumado.

El de unas costillitas tiernas, jugosas, sabrosísimas, a punta del oque ahumado natural, delicado y profundo, que en este caso le otorga la leña de roble, manzano y durazno.

Y las puedes probar en el restaurante que abrieron en la Ruta 68, en el Km 48,5, a la altura deCuracaví, a un costado de Los Hornitos Curacaví.

Una parada imbatible para recargar enerías, con estacionamientos, mesas al aire libre para compartir, sombra música y cervezas artesanales bien heladas. Incluso es pet friendly por si pasas con tu mascota.

¿Un imperdible? Las baby back ribs ($16.500), que son 500 grs de costillas de cerdo ahumadas, que vienen con la salsa de la casa, una barbecue casera, dulce, picante y no tan invasiva.

Empanadas-Huentelaquen-8-ok.jpg la-tercera

Foto: Carolina Vargas

No importa si vas hacia el norte o vienes de vuelta, porque a las Empanadas Huentelauquén puede acceder por los dos lados de la carretera.

A la altura del km 260 de la Ruta 5 Norte, a 10 minutos de Los Vilos, encontrará el local de la Hacienda Huentelauquén, donde desde hace 60 años elaboran un queso chanco ultramantecoso.

Ese es el ingrediente principal de sus famosas empanadas fritas ($ 1.800), consideradas por muchos una de las mejores de Chile.

Aunque en vacaciones se forman filas de familias a cualquier hora, vale la pena los 15 ó 20 minutos de espera, por la crocancia y el color dorado de la masa y el sabor inigualable de su queso.

¡Es todo un desafío comerse solo una! Si queda con ganas de más, también puede pedir las empanadas crudas para freír en casa.

Además, en el lugar puedes comprar su queso, productos elaborados con papaya y palta hass de la zona.

Los Hornitos de Curacaví

Los-hornitos-de-curacaví-porotos-brisket-listo-.jpg la-tercera

Foto: Los Hornitos de Curacaví

Los Hornitos de Curacaví, el restaurante de cocina chilenacon más de 50 años de tradición, ubicado en la Ruta 68, a la altura de Curacaví, como revela su nombre.

Ahí imperdibles son la cazuela de vacuno ($ 10.000), con corte de tapapecho y verduras de la zona, y los porotos granados ($ 12.900) que llegan con un trozo de blandísima plateada y su juguito.

Otra alternativa es que pruebes el asado a la cacerola ($ 13.900), a lo pobre, con una buena cantidad de papas fritas, huevo frito y cebolla.

¿Y de postre? Hay clásicos como mote con huesillos ($ 4.500) y castañas en almíbar ($ 4.500),

Restaurante Darío

Restaurante-Darío-listo-.jpg la-tercera

Foto: Restaurante Darío

En la Ruta 5 Sur, justo en la salida Linderos Cervera, encuentras uno de los restaurantes imperdibles para comer en Buin, el restaurante Darío.

Es un local con 35 años de tradición, donde encuentras estacionamientos, juegos para niños, e incluso áreas verdes. Además es pet friendly.

Partió como una picada de camioneros, a cargo de Darío Meza,y ahí el fuerte son los platos de cocina chilena, generosos, ideales para compartir, con varias recetas de la "Abuela Berta", la madre del dueño.

¿Platos recomendados de ahí? La plateada al horno, de cocción lenta con verduritas y mucho caldo, cosa de que quede una carne blandita, jugosa, ideal para probarla con arroz, papas fritas o papitas salteadas.

Otra alternativa es el asado de tira, un plato enjundioso, que llega con todo y médula, hecho a fuego lento, por cerca de seis horas, con cebolla morada, champiñones y tomates, que puedes pedir con puré picante.

Ojo, que aquí además hay pastel de choclo todo el año, hecho con sobrecostilla, que puedes pedir en librillo de greda o para llevar. Ideal para acompañarlo de una jarra de borgoña, heladita, con una buena cantidad de frutillas.

O un pisco sour, hecho en el momento, con limón de pica huevo y azúcar y pisco chileno.

A la hora del postre no te pierdas la leche asada, receta de la abuela Berta, de cuatro horas de cocción cosa que logre ese punto cremoso, deliciosos; o el mote con huesillo.

Ten en cuenta que es sin reservas, sólo por orden de llegada.

Más sobre:Picadas de CarreteraVerano 2023

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE