Finde

Recorrer Valpo con paseos que salen de lo común

No todo es bohemia en el puerto principal. Hay harto para entretenerse ahí durante el día, desde pasear en bici por los cerros hasta navegar en velero por la bahía.

Bicicletas Valparaiso-6

En bici eléctrica

Bicicletas-Valparaiso-7.jpg la-tercera

No es fácil subir pedaleando los empinados cerros porteños. Pero si de todos modos quiere recorrerlos así, llame a los guías de Inti Bikes, la empresa que desde hace poco ofrece tours en bicicletas eléctricas. Tienen un pequeño motor que les suma fuerza adicional a los pedales para que su ascenso sea más liviano.

Hay varias rutas: la más corta va desde el cerro Concepción hasta La Sebastiana, y la más larga, pasa por siete cerros -entre ellos el Alegre y Cárcel-, además de una parte del plan. Las bicis son cómodas, porque tienen sillín de gel; eso, además de un bolso frontal y hasta cargador solar para el celular.

Ojo que son aptos para mayores de 14 años y van desde los $ 20.000

TELÉFONO: 9.44265302 HORARIO: A convenir

Redescubrir el street art

Murales-Paseo-Pervasoni-14.jpg la-tercera

“El arte callejero de Valparaíso es vibrante”, decía hace un par de años el diario The Guardian sobre el street art que abunda en las fachadas porteñas. Son tantos estilos y artistas que hay detrás, que es necesario el ojo de un experto para apreciarlos bien.

Los guías de Valpo Street Art los conocen al dedillo y, por eso, todos los días ofrecen dos recorridos llamados Grafreeti Tour, a cambio de propina. Parten a las 10.30 AM y a las 3.30 PM desde la Plaza Sotomayor y desde ahí empiezan a subir por los cerros para ver murales como los de Lennon y otro de The Ramones, que están en la subida

TELÉFONO: 9.40215628 HORARIO: Lu. a sá., 10.30 AM y 3.30 PM. Do., 3.30 PM PRECIO: Por propina

Tour por los secretos del Puerto

Restaurante-El-Sureño-3.jpg la-tercera

El casco histórico de Valparaíso también se mueve con cafés y restaurantes nuevos. En el llamado Barrio Puerto —que está entre la Plaza Sotomayor y la Aduana— está hace poco la Sanguchería Toper, que abrió hace algunos meses con unos tentadores sánguches, como el churrasco marino. Para conocer mejor esa zona, la agencia Ecomapu hace todos los días recorridos por las calles más antiguas de la ciudad, como Blanco y Serrano, donde está El Sureño, el local con las empanadas de cochayuyo más sabrosas del Puerto.

Pasan también por la Plaza Echaurren, desde donde suben hasta el cerro Santo Domingo, que fue el primero en poblarse y donde aún sigue en pie la iglesia más antigua de Valparaíso, La Matriz.

No se sorprenda si algunos vecinos le abren las puertas de su casa para ofrecerle galletas caseras, porque esa es una de las gracias de este tour.

HORARIO: Lu. a do., 10.30 AM y 12 PM PRECIO: Con propina EDAD: Todo público

Veleros por el Muelle Barón

Veleros.jpg la-tercera

Puede que no lo sepa, pero en Valparaíso se puede dar vueltas en veleros manejados por usted mismo para admirar los cerros desde el mar. Sólo debe ir hasta el Muelle Barón, ese escondido detrás de la Estación Barón del Merval. Ahí está Puerto Deportivo, una empresa que arrienda pequeños veleros para dos personas ($ 15.000 la hora). Arriba pueden ir incluso niños y todo está adaptado también para personas en situación de discapacidad.

Antes de salir le hacen una breve inducción y cuando se lanza a navegar, estará vigilado en todo momento por un experto. Ojo, que los veleros no salen si hay mucho viento. ¿Prefiere los kayaks? Ahí también los arriendan ($ 3.000 los 30 min).

Ojo que los paseos son aptos para niños desde los dos años, siempre y cuando vaya acompañado por un adulto.

TELÉFONO: 32.2183412 HORARIO: Ma. a do., 10 AM a 6 PM

Más sobre:verano2018

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE