Al rescate de la creatividad chilena
La decoración y el diseño nacional se unen en un solo lugar. Desde el 13 al 16 de agosto se llevará a cabo la muestra EspacioCasa 2009, un referente de nuevas tendencias y productos.

Durante cuatro días, Espacio Riesco será el centro del diseño chileno. 20 profesionales, con sus respectivas instalaciones y diversas empresas proveedoras, mostrarán sus productos más innovadores y vanguardistas. Reunidos bajo el lema “una puerta abierta a la innovación en diseño, decoración y arquitectura”, la muestra será un encuentro social y de negocios para visitantes y expositores. Según Walter Junge, director ejecutivo de EspacioCasa 2009, “lo que une a todos los expositores es el afán estético de generar productos de innovación. Y, en el caso de los proveedores, estar siempre a la vanguardia para suplir esta necesidad”.
Además de los stands de las empresas expositoras y las instalaciones de los diseñadores y decoradores, la muestra incluirá un espacio llamado StockOut, en donde los profesionales podrán vender sus productos. También se realizará un ciclo de conferencias y charlas, las que serán gratuitas para los visitantes. Junge destaca un foro con el decorador Luis Fernando Moro quien, junto a varios diseñadores jóvenes, discutirán sobre diseño. “Así se podrá interactuar con las últimas tendencias. El propósito es incorporar a gente nueva y generar una chimenea de ideas”, añade.
Junge -director de la revista D+A y organizador de eventos tales como la feria Espacio los años 95, 96 y 97 y la feria Entornos los años 98, 99 y 2000- asegura que parte importante de esta muestra es poner a disposición del público, de los medios y del ámbito profesional de diseñadores y decoradores, lo que está pasando a nivel de diseño, decoración e interiorismo en Chile. “El tema que nos interesa es la trascendencia que puede tener la muestra de los profesionales jóvenes en cuanto a propuestas que, además de interesar almercado nacional, puedan ser exportables”, agregando que “los jóvenes están tratando de hacer cosas distintas y están súper inspirados y educados en corrientes de diseño de los años 30 y 40, con un nivel cultural súper interesante. La idea esmostrar todo ese talento”. El organizador espera que estamuestra se instale como una manera de demostrar, año a año, que hay espacios para que la gente compre cosas, que hay proveedores y que existen muestras de diseño de vanguardia.
EspacioCasa 2009 espera recibir 15 mil visitas. Aunque Junge explica que hoy esmás dificil llevar gente a una feria que hace 10 años, su apuesta es que vayan muchas personas para que, en un futuro, sea posible concentrar en un solo lugar todas aquellas iniciativas pequeñas que existen.
- "Es interesante ver el trabajo de los expositores de manera tridimencional; tocar, ver, sentir y conversar con ellos. Es un evento comercial/cultural imperdible", asegura Walter Junge, director ejecutivo EspacioCasa 2009.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.