MasDeco

¡Aplausos a lo fácil!

Una casa que a simple vista no tiene mayores pompas, pero todo cambia una vez adentro. Superfuncional, práctica, muy nórdica, de fácil vivir; este espacio se merece las felicitaciones por cumplir, a partir de una adecuada remodelación, con las necesidades de la vida de hoy. Las áreas comunes se usan, se transitan. Y la cocina abierta, ¡un logro!

_MG_6371.JPG

Cuando al venezolano Braulio Natera le hablan de diseño escandinavo, le sobran palabras. Toda su vida ha trabajado con marcas suecas, fue parte del equipo de Absolut Vodka para Latinoamérica y hoy es uno de los socios de la tienda Olika. Luego de un ir y venir, terminó por quedarse en Chile. Vive hace tres años acá, la familia creció y también sus necesidades, entonces decidieron comprar una vivienda. Vieron unas siete casas por el sector, y la escogieron más bien por su practicidad, pues les acomodaba y les quedaba cerca de sus áreas de movimiento. “La casa no estaba tan cuidada y la quisimos remodelar. Lo primero, entonces, fue entender qué es lo que nos gustaba de ella para conservarlo. Para nosotros lo más importante era la cocina. Lamentablemente este tipo de casas fueron concebidas con cocinas muy reducidas. Es un secreto a voces que todo el mundo termina en la cocina después de una reunión y esta se convierte en un punto máximo”, comenta Braulio.

Paso 1: El living

“Conservamos el piso, no es nada extraordinario, pero nos gustaba el color y que se viera medio rústico, medio gastado, y combinaba con nuestros muebles. Son muebles que tenemos hace mucho tiempo, son hechos a mano por ebanistas en Venezuela, que tienen un toque bien italiano”.

Por otra parte, retapizaron el sofá y un par de pufs. “Optamos por el color gris en el sofá, que es muy nórdico, y el de los pufs por un verde agua. El rosa viejo o verde agua están muy de moda, son los colores de la temporada, son muy de tendencia. El resto son detalles, cosas que sustraje de la tienda, que compré en otros lugares, un poquito aquí, un poquito allá”, termina.

Paso 2: La cocina

"La cocina fue el centro de nuestro pensamiento estratégico y por eso la priorizamos, fue nuestro proyecto. Antes de comenzar pedí un par de consejos y me dijeron sobre todo que usara el sentido común, y la verdad este consejo me dio la valentía para proceder. Fui a varias compañías que hacen cocinas, y de todas las personas que venían a hacer presupuestos, ninguna me recomendaba hacer una cocina como esta. Yo dije, están todos equivocados, yo quiero hacer una cocina abierta. Si no la abríamos sería todo una complicación.

Contraté a unos maestros que yo mismo supervisé, y me asesoré por otra compañía especializada. Al final la terminé diseñando yo junto con el equipo profesional; utilicé muchas referencias del sitio web houzz, y dijimos, vamos a hacer algo que sea suficientemente funcional y que nos sirva para sentarnos y comer un cereal rápido en el desayuno, y que a la vez tengamos vista al comedor, para que la interacción sea mucho más fácil. Y también que sirva como una suerte de lugar de esparcimiento. Es un espacio amplio que da tranquilidad. De hecho, este es el lugar favorito de la casa".

Paso 3: la elección de los colores

“Las áreas de tránsito están pintadas grises y la razón es, primero, por la limpieza. En general estos lugares son más sucios que el resto. Por otro lado, el gris realza los demás colores fuertes que utilizamos en detalles u otros objetos de decoración. Es una elección muy nórdica. Para mí, la casa tiene un espíritu de tranquilidad. Pienso que el diseño está hecho no para exhibirlo; se trata de sentir el regocijo de cuando lo puedes disfrutar en tu intimidad. Ese es el verdadero sentido que yo le veo al diseño”. W Olika.cl

Platos $29.900, Olika (Alonso de Córdova 2872)

El mono de madera diseñado por Kay Bojesen, diseñador danés. En el año 1951, diseñó esté simpático mono, “The Monkey”, fabricado en madera de teka y limba y con sus extremidades articuladas. Hoy es producido por la firma Rosendahl. Se ha convertido en un juguete de fama internacional, todo un clásico del diseño escandinavo. Además de ser un juguete, se utiliza en muchas ocasiones como accesorio decorativo.$129.900, Olika (Alonso de Córdova 2872). Bolso Hinsa Blanco $25.900, Olika (Alonso de Córdova 2872)

Lámpara en bloque es un clásico moderno y uno de los productos mas populares de Design House Stockholm. Ha sido parte de la colección del museo de arte moderno de Nueva York desde el año 2000, diseñada por Harri Koskinen $174.900, Olika (Alonso de Córdova 2872)

Alfombra Kelim contemporánea, consultar precio en tienda, Alfombras Ignacio Larraín (El Coihue 3807)

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE