MasDeco

Campaña MásDeco Market: Invasión de diseño

El concepto de la nueva campaña de MásDeco Market surgió en la agencia de publicidad Dittborn & Unzueta, desde la idea de representar en imágenes el rol de la feria en la oferta de actividades en la ciudad. La gráfica estuvo en manos de dos talentosos ilustradores que presentan visiones distintas pero complementarias de cómo la ciudad se llena de diseño una vez más.

Cuando al ilustrador, animador y muralista Tomás Ives le pidieron elegir un rincón de la ciudad en que quisiera intervenir o usar para mostrar algo, él evitó un lugar de significación personal. Por el contrario, optó por un punto central y simbólico: “Tomé la escultura del general Baquedano en Plaza Italia. El monumento al que los santiaguinos trepan con banderas para celebrar los logros y triunfos. Lo mezclé con el gatito de la fortuna en nombre de los inmigrantes. Agregué la simbología mapuche para representar a la gente de este lugar desde antes que nosotros. Adorné y ordené el espacio para generar un tejido que mostrara diversidad, festividad y las ansias de más y mejores proezas”.

Christian Bayer, de DyU, el director creativo de la campaña de MásDeco Market, cuenta que los dos ilustradores que realizaron los afiches para la próxima versión -entre el 23 y el 26 de abril- fueron elegidos después de entender la envergadura de la feria, no en un sentido físico sino de propuesta. “Desde ahí quisimos, primero, proyectar un concepto que reflejara muy bien la idea de MDM y la impulsará al futuro. Así llegamos a ‘La ciudad se llena de diseño’, la forma más atractiva de reflejar la naturaleza de la feria y su rol”, dice Bayer.

“Planteamos la idea de que el arte fuera efectivamente eso, una proyección del concepto en una pieza de autor, mostramos unos bocetos y buscamos junto con el equipo de La Tercera y MásDeco quiénes podían ser los artistas. Buscamos alternativas y al final nos quedamos con Tuco (Antonio Bascuñán) y Tomás, que nos parecieron perfectos para la tarea, cada uno en su estilo mostraría una ciudad invadida por el diseño”, explica Álvaro Zamudio, director de arte.

Desde que trabaja en gráfica a Antonio Bascuñán siempre le han interesado los procesos y sistemas de impresión, cómo estos influyen en lo que vemos: “Muchas veces el solo trazo de un objeto nos hace imaginarnos y completar la representación de este. Si vemos una impresión de lejos podemos pensar que es una fotografía, pero al acercarnos solo vemos puntos. Esta distinción entre lo realista de la imagen y lo abstracta que se vuelve cuando solo vemos puntos, ese juego en la frase de Duchamp ‘el espectador hace el cuadro’, es lo que quise mostrar en la gráfica de MásDeco Market. Es el lugar indicado para esa relación entre el arte y lo pop, lo masivo y el diseño de autor, lo utilitario y lo exclusivo”.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE