MasDeco

Con poco, mucho

Una casa de principios de siglo, muy a mal traer, pero que se habilitó de un modo fresco, certero y jovial. De carácter austero y luminoso, el espacio además aloja talleres de artistas y la florería de la misma dueña de casa, llamada Canasto de Flores. 

2121187

María Luisa Prieto (28) estudió artes visuales, y desde pequeña estuvo ligada a la naturaleza. Su mamá es paisajista y su abuela tenía viveros, no le quedaba más opción que pensar en árboles, sus frutos y lo que los rodeaba. De hecho aún mantiene su colección de miniárboles decorativos, repertorio que reúne casi como una conmemoración de lo aprendido con su mamá y abuela.

Tomando sus conocimientos, encontró un punto de encuentro entre lo visual, las flores, el jardín y el interiorismo. Es así como creó, junto a su prima, la empresa de florería Canasto de Flores, dedicada a todo tipo de arreglos en los que se usen flores; para matrimonios, novias, nacimientos, celebraciones, etc. “Para hacer los arreglos, generalmente ocupamos harto referente pictórico de cuadros impresionistas o renacentistas. Nos gusta todo bien suelto, ojalá no sea un arreglo muy simétrico, y usamos todo tipo de flores: rosas, naranjos, lavandas…”, comenta la artista.

Luego de esta florida introducción, pasamos a la casa, que también parece tener ese dejo natural, el aroma particular de las flores que despeja la nariz y se adhiere a la memoria. “La casa es de principio de siglo. Con mi marido la encontramos en muy mal estado, estuvo mucho tiempo botada, de hecho vivieron unos ocupas antes que nosotros. No le hicimos ningún cambio estructural, sino que instalamos lo básico para poder vivir: luz, cañerías, conexiones de agua y habilitamos baño y cocina. Fue harta pega”, recuerda. Luego de dar este primer paso, pasaron a la decoración, una tenue pincelada en base a los blancos con toques de color y madera. “Generalmente me cuesta el color. Mi mamá me inculcó los tonos tierras, me crié con esa estética; las piedras, siempre una fuente con nueces, canastos con frutas, flores y el blanco como base primordial. Yo creo que uno vuelve un poco a sus raíces, teniendo en cuenta que sobre el blanco se puede trabajar todo: da luz, acusa lo sucio y es una base para agregarle puntos de color”, destaca Prieto. d

w Canastodeflores.cl

2121187

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE