MasDeco

Contrachapado: MoMA / 2011-2012

Contrachapado: Material, Proceso, Forma; es el nombre de una de las exhibiciones que actualmente se puede visitar en el Museo de Arte Moderno de NY. Termina en marzo, por ello partiendo enero, una recomendación para quienes viajen. O bien para aquellos que se animen a una visita virtual.

1681090

A mediados de 1940, Herman Miller le encargó a Charles Eames una silla en madera contrachapada, debía ser única, distinta a cualquier otra y definir en su totalidad a la modernidad. Eames presentó en 1946 la Plywood Lounge Chair, que sin duda es dentro de la camada de muebles fabricados con este material, la más conocida y utilizada (no por nada la revista Time la catalogó como el mejor diseño del siglo XX). Pero cómo llegó Eames a solucionar los problemas de ergonomía que le presentó el diseño, cuántos planos y pruebas realizó previamente para verificar que el grosor de las láminas era el adecuado para la inclinación y altura escogidas. Todo esto es también parte de esta muestra que partió en 2012 y se extiende hasta marzo de este año.

Como suele ser, las exhibiciones de diseño del MoMA son un lujo, completísimas y perfectamente bien catalogadas. Tal es el caso de Plywood: Material, Process, Form; que elabora un recorrido específico y en el que no falta nada ni nadie.

Flexibilidad, infinitas posibilidades de configuración, sistemas de producción sencillos y drásticamente más económicos se sumaron a su versatilidad, convirtiéndolo en una de las grandes revoluciones que el diseño de objetos cotidianos vivió durante el siglo XX.

Provenientes de la inmensa colección del MoMA, la muestra elabora su relato a través de los más notables ejemplos, muebles y objetos en los que se han explorado al máximo las posibilidades formales y estéticas de la madera contrachapada, partiendo por las primeras pruebas realizadas en 1930, hasta su momento de mayor popularidad, la década de los 50. No pueden faltar, como es de suponer, diseños de Alvar Aalto, Eames, Eero Saarinen, Arne Jacobsen, Tapio Wirkkala o el popular Taburete Buterfly, de Sori Yanagi (1956), que vemos en la fotografía; hasta el modelado de una casa prefabricada creada por Marcel Breuer en 1943, además de diseños experimentales de madera contrachapada en la industria aeronáutica.d

W: moma.org

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE