Current Table // Marjan van AubeL / 2014
Singularidades del Designs of the Year 2015, organizado por el Design Museum de Londres: en arquitectura nos representa Elemental con el edificio del Centro de Innovación de la UC, nominado como obra del año en su categoría. Además, mobiliario se suma hasta lo que ahora fue solo categoría producto.

Plantear como ‘sustentable’ una mesa que gracias a la tecnología logra proveer de energía, es a estas alturas un pensamiento muy naif. Por el contrario, esta mesa de la diseñadora alemana Marjan van Aubel -nominada a Diseño del Año por el Design Museum- demuestra que los paneles fotovoltaicos y el aprovechamiento de las energías naturales son una realidad mucho más factible y cercana de lo que creemos. No esperemos a que el futuro llegue, no pensemos que esto es el futuro, parece decir incluso el nombre de esta ‘mesa actual’; por el contrario, estemos conscientes de que un gesto tan cotidiano como cargar el celular podría significar un ahorro real de energía.
El diseño de Van Aubel es una estación de trabajo que genera energía proveniente de la luz del día, que luego se puede utilizar para cargar diversos aparatos.
Su cubierta está hecha de un claro cristal naranja y sus patas a modo de caballetes, cuerpo al que se le integran dos puertos de carga USB.
Dentro de los paneles de vidrio hay células solares de tinte sintetizado que utilizan las propiedades del color para crear una corriente eléctrica, de una manera similar a como las plantas utilizan clorofila verde para convertir la luz solar en energía.
Esta técnica funciona mediante la colocación de pequeñas partículas de dióxido de titanio en una pieza de vidrio que luego se tiñe de naranja. La técnica de teñido ayuda a que el dióxido de titanio absorba la luz del Sol de manera más eficiente. Cuando la luz solar está presente, los electrones almacenados en el dióxido de titanio son liberados creando una corriente eléctrica. Cuando no está en uso, la energía eléctrica se almacena en una batería.
La mesa puede cargarse a sí misma usando la luz solar difusa del interior, a diferencia de las células solares tradicionales que requieren luz directa del Sol para generar corriente. Un punto de carga USB con una pantalla simple indica cuánta carga se encuentra actualmente en la mesa.
Los tiempos de carga varían dependiendo de la cantidad de luz solar presente.d
W marjanvanaubel.com
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE