Diseño del diario vivir
Presente en MásDeco Market, el Museo de Artes Decorativas mostrará parte de lo que fue su exposición Manufactura Nacional, realizada por primera vez el año pasado en el Centro Patrimonial Recoleta Dominica, y que recoge objetos utilitarios que marcaron la estética de una época y fueron impulsados por el desarrollo de la industria nacional durante el s. XX.


Para el Museo de Artes Decorativas es fundamental asumir un rol activo en la valoración e investigación de lo que fue y es la manufactura nacional, espacio de creación local que impulsó el desarrollo económico del país y permitió la especialización en tradiciones artesanales a quienes fueron sus protagonistas.Por ello, Macarena Murúa, directora del MAD, asegura que “la feria se nos presenta como una excelente oportunidad para difundir la importancia de este patrimonio y para sensibilizar a las personas frente a objetos que han formado parte de sus vidas y que hoy se convierten en testimonios de una época”.
En este espacio de creación e innovación se activó uno de los focos industriales relevantes dentro del s. XX, marcando las tendencias de la moda y los gustos de los chilenos por objetos de uso cotidiano que les permitían acceder a un mejor estándar de vida.
"De esta manera, podremos difundir una pequeña parte de la producción desarrollada por Yungay, Fanaloza, Thomas, empresas que contribuyeron al desarrollo industrial del país y le ofrecieron a la sociedad chilena productos de primer nivel para el disfrute al interior de sus hogares", sostiene Macarena.
En la actualidad, el MAD se encuentra desarrollando un proyecto de investigación sobre la historia de Cristal Yungay y su importancia para la sociedad chilena durante el s. XX, como punto de partida para otros estudios patrimoniales que permitirán revelar y sistematizar la historia de esta parte de nuestra memoria. La directora del MAD agrega: "Todavía queda historia por escribir, y esa tarea es la que se ha propuesto como desafío el MAD, evitar que la memoria de obreros y empresarios se pierda, sin tener el reconocimiento patrimonial que se merecen".
Otras Actividades
Radio Zero te entretiene en MásDeco Market. Con dos programas en vivo conducidos directamente desde la feria, te ofrece la mejor música y temas de conversación. Primero está Ignacio Franzani con su programa Gran Capital, donde hace un recorrido por la actualidad, música y opinión a través de entretenidas conversaciones y personajes contingentes. Por otro lado, Alta Fidelidad presenta la mejor música entre lo nuevo y lo que no debes dejar de escuchar.
BASICO, un lanzamiento imperdible por The Andes House, estudio de diseño que se desarrolla en las áreas de diseño, arquitectura y arte. Te sorprenderá con su nueva línea de muebles que propone generar experiencias a través de la interacción con los objetos, haciendo que estos productos sean personalizables.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE