Editorial


Cuando pensamos en marzo, generalmente pensamos en el comienzo del año de manera oficial. Todo lo que postergamos durante los dos primeros meses se empieza a concretar ahora. Y quizás lo más importante es que casi todos vuelven a estudiar o trabajar. Este número lo desarrollamos con eso en mente, espacios de trabajo, nuevas oficinas con distribución de áreas acogedoras y funcionales, donde la luz natural y las transparencias juegan un rol fundamental. Pero también mucho énfasis en la casa, porque todos necesitamos un espacio de trabajo, para hacer tareas, estudiar, revisar correos o simplemente guardar cosas que no queremos estén dando vueltas. El home office cada día gana más adeptos y casi todas las construcciones nuevas lo están considerando dentro del programa de la casa. La oferta de productos es bastante grande y nosotros, más que dar una solución concreta, les queremos mostrar distintas maneras de armar estos espacios, porque en la revista creemos que el sello tiene que venir de cada uno.
A partir de esta edición comenzamos a contar las novedades de nuestra tercera feria MásDeco Market, ya tenemos más experiencia en el cuerpo y el programa que estamos armando para esta nueva versión promete. Al igual que la primera, tiene un fuerte énfasis en el diseño de autor; estamos buscando expositores y armando una parrilla de contenidos con el acento en esto, porque nos interesa ayudar y apoyar la industria local, que es bastante emergente pero promisoria.
Por último, el 19 de marzo es el día del carpintero. Visitamos algunos talleres para conocer y mostrar este oficio. Uno que se ha pasado de generación en generación, aunque hoy en día son cada vez menos los que están recibiendo el testimonio. Una lástima, qué ganas de que existiera una buena formación con ebanistas, restauradores, especialistas en maderas y barnices. La materia prima la tenemos, nos falta la formación técnica.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.