Editorial


Hace algunas semanas se lanzó el libro “Infilling”, obra de Nicolás Jobet, Juan Pablo Martínez e Iván Poduje, con fotografías de Juan Diego Santa Cruz. A través de un recorrido visual y textos concisos, los autores analizan los cambios que han tenido las ciudades en Chile en los últimos años, especialmente Santiago, y como ya el desarrollo a secas no soluciona los problemas que los ciudadanos están viviendo.
La industria inmobiliaria tiene gran responsabilidad en lo anterior, pero cabe decir que un número importante de estos actores se está haciendo cargo, buscando soluciones y generando propuestas. La calidad es un tema pendiente, y las soluciones tampoco son muy claras, ya que el escenario ha cambiado de manera muy rápida en los últimos años. Tener una propuesta concreta hoy sería como sacar un conejo del sombrero, y la magia en este caso no aplica. Lo más importante de “Infilling” es que hace análisis y plantea rutas. Como lo define Mauricio Varela en la introducción, hay tres puntos principales con los cuales empezar a diseñar esta nueva ruta.
1.- La transparencia frente a los grupos de interés, de manera de operar con una política de no esconder nada.
2.- Ir más allá de lo que exige la normativa actual; quizás este es uno de los puntos más relevantes, ya que parte importante del descontento actual es producto de normas obsoletas o que permiten mucho. La cantidad de proyectos ajustados a norma pero con un impacto negativo en la ciudad es un claro ejemplo de lo anterior.
3.- Permitir la participación e involucramiento de las personas en el desarrollo de las ciudades, generando mecanismos de participación ciudadana.
El hecho de que una inmobiliaria como Almagro -dos de los autores del libro trabajan ahí- haya decidido ponerle el cascabel al gato y proponer soluciones en las que la calidad es más relevante que la cantidad, es sin duda algo a destacar; no son solo palabras de buena crianza, sino que hay un interés real por hacer las cosas de mejor manera. Un ejemplo del cual aprender y que ojalá ilumine al resto de los gestores de nuestras ciudades.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE