Editorial
10 de noviembre de 2018, edición N°809

Demográficamente Chile está cambiando y de manera muy rápida, y aunque aún hay una diferencia en la composición de población entre campo y ciudad, lo que está ocurriendo en las grandes ciudades y especialmente en Santiago, es la línea de desarrollo que seguirá el país a futuro: bajas tasas de nacimientos, aumento en las expectativas de vida con lo cual la cuarta edad cada día toma más relevancia, familias de distintas composiciones y sobre todo muchos viviendo solos o compartiendo casa por razones prácticas de ahorro y no necesariamente por vínculos familiares o emocionales. Y la ciudad reconoce estas necesidades de desarrollo, por un lado el sector privado está proponiendo distintos modelos de habitar: departamentos de uno o dos dormitorios, amplios en metros y con buenas terrazas utilizables, edificios con equipamiento como cocinas comunes que actualizan lo que antes era la "sala de eventos", o amplia cantidad de bicicleteros, incluso ya son varios los que están sumando estaciones de recarga para autos eléctricos. Y por otro lado la ciudad como tal ofrece nuevas opciones al momento de elegir dónde vivir, siendo las líneas de metro existentes y las proyectadas donde más interés existe, esto ha permitido que nuevos centros urbanos bien equipados surjan donde antes solo existían casas, lo que permite desplazamientos más cortos para muchos y también le quita presión a zonas ya saturadas.
La ciudad como tal seguirá creciendo y mutando, es responsabilidad de las distintas entidades de gobierno que este desarrollo sea planificado y armónico, ya que siempre será más barato y eficiente construir bien y no tener que demoler para corregir. Pero también los privados tienen gran responsabilidad sobre la ciudad que constantemente modifican, las normas están para ser respetadas, pero también para proponer sobre ellas y no llevarlas al límite máximo solo porque está dentro de lo permitido.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE