El mundo según Nathalie Lété
Sus diseños, que incluyen ilustraciones, trabajo textil y cerámica, son el resultado de su propia mezcla cultural chino-alemana, de su particular forma de observar la naturaleza y de la dedicación del trabajo a mano.


En el imaginario de Nathalie habitan pájaros, mariposas, ardillas y venados, el bosque y la naturaleza desde su íntima visión, para luego trasladarla de forma magistral a sus más variados diseños. De padre chino y madre alemana, se autodefine como un sincretismo diario de gustos, culturas, diseños y experiencias. Lété asegura que la búsqueda de nuevas historias y emociones también nutre su creación. Estudió moda en la Ecole Supérieure des Arts Appliques Duperré y luego litografía en Académie des Beaux-Art, en París. A sus 49 cuenta con más de 20 años dedicados a su quehacer, durante los que ha hecho prácticamente de todo, desde publicidad, exposiciones en galerías y colaboraciones para conocidas marcas como Anthropologie, Issey Miyake y la lujosa firma de porcelana Astier de Villatte, además de crear hermosas alfombras, cojines bordados, pañuelos e ilustraciones para libros. Actualmente está con varios proyectos en simultáneo, pero está muy entusiasmada armando su propia tienda-taller en París, y una exhibición en el Musèe de La Piscine para el 2015, donde se hará una retrospectiva de sus 20 años de trabajo.

¿De dónde proviene tu inspiración? Me encantan los juguetes antiguos, he ido comprando en ferias y mercados, ellos son los verdaderos héroes. Me inspiro en todos los libros que compro desde hace años, porque los amo, especialmente los que hablan de coleccionar, porque me fascina la repetición. De cierta forma creo que la repetición hace que las cosas sean más interesantes. Me gusta mucho el arte folk, pero también los espacios interiores, y sobre todo cómo la gente común y corriente podía, en el pasado, y puede hoy, decorar sus casas con elementos hechos a mano, cosas muy simples sin referencias ni modas. Y sobre todo me inspira el pasado, porque ando siempre en la búsqueda de un mundo perdido que alguna vez soñé.
¿En qué estás actualmente? Cada vez estoy recibiendo más invitaciones para hacer colaboraciones; acabo de hacer una colección textil para casa con la firma Thevenon y se mostrará en enero de 2014 en Maison et Objet. Además estoy trabajando en la instalación de un nuevo espacio en París; por una parte necesitaba un showroom y, por otro, un taller. Un lugar con luz y una pared lo suficientemente alta para cubrir con mis azulejos pintados a mano.

¿Hacia dónde va la tendencia el 2014? Creo que todo está yendo en muchas direcciones; honestamente trato de no mirar lo que otros hacen para estar más concentrada en lo mío, de acuerdo a mis propios sentimientos. En cierto punto me siento cada vez más cerca del estilo de los 60; ciertas combinaciones de colores, turquesa, salmón, verde oscuro, ocre y amarillo, también dorado y plateado en la casa, pero también siempre la mezcla de los interiores japoneses con ciertos toques nórdicos, con mucha madera.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE