Espacio: Sugerente
Lauren Geremia, una de las promesas del diseño actual, ha ido ganando terreno con propuestas de interiorismo que salen de lo común y utilizando elementos poco convencionales para el mundo de la decoración. Las oficinas de la empresa Path dan cuenta de ello, evidenciando el talento de este joven estudio de California.


La decoradora Lauren Geremia abrió su estudio, Geremia Design, el año 2010 en la zona industrial de Emerville, en la planta baja de su propia casa. Su sensibilidad y forma de enfrentar los proyectos rápidamente la convirtieron en la favorita del ambiente de los start-up y de empresas relacionadas con tecnología, por lo que no es raro que la revista Architecture Digest de enero la mencionara entre los 10 diseñadores que hay que tener en cuenta durante 2013. Entre sus clientes encontramos, además de conocidos bares y restaurantes, las oficinas de Instagram, Dropbox, YouSendit y Path, entre otras. Esta última es una red social que permite compartir fotografías y mensajes para dispositivos móviles.
Para ellos Lauren creó el mobiliario a la medida de los espacios, al igual que las piezas de arte. En general su sello se caracteriza por tener un toque moderno, pero bastante ecléctico, ya que a través de mezclas de estilos logra configurar espacios cómodos y acogedores. Para el proyecto de Path usaron sutilmente el color rojo como base del interiorismo, porque es el tono representativo de la marca, además de la incorporación de materiales de corte industrial.
A rasgos generales el layout consiste en una gran planta abierta donde incorporaron mesas en vez de los típicos cubículos separadores de ambientes y los ventanales muestran como telón fondo la gran vista hacia San Francisco, pues la oficinas están ubicadas en el piso 20 de un edificio en pleno centro de esa ciudad.
El estilo de esta diseñadora, cuyo background proviene del mundo del arte, se ve plasmado en la incorporación de piezas únicas que se van mezclando con mobiliario antiguo, todo bajo un concepto y correlato que va anudando cada uno de los espacios. La madera interactúa con las distintas materialidades y es presentada en diferentes soportes. También utilizan diseños clásicos para complementarlos con creaciones propias, junto a elementos poco convencionales que al ponerlos en un contexto decorativo toman un nuevo valor. “Tenemos una larga relación con Path, y como hemos logrado una fantástica convivencia, en nuestro estudio tuvimos la confianza para asumir riesgos y experimentar con nuevos materiales que dieron como resultado la creación de muebles a la medida y obras de arte especialmente creadas para esta oficina”, explican en el estudio Geremia Design, agregando que la inspiración estuvo muy relacionada con el estilo de vida e intereses de sus usuarios, los creadores de la empresa Path.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.