MasDeco

Guía de arte

1785231

Hasta el 18 de agosto

Secreta naturaleza / Clavos Y flores

Estas son las dos muestras simultáneas que presenta PLOP! Galería en su recientemente ampliado espacio. La ilustradora e historietista Sol Díaz en Secreta Naturaleza presenta una veintena de obras inéditas más los  originales de su libro “¿Cómo ser una mujer elegante?”, una cuestionadora mirada a las convenciones sociales sobre la feminidad.

En Clavos y flores, Tite Calvo presenta decenas de retratos de criaturas de inspiración sadomasoquista, y Margarita Valdés muestra trabajos con personajes de cuentos y animales del bosque que son transformados en una colección de reflexiones sobre los problemas sociales, el doble estándar y el caos de la vida contemporánea.

Las exposiciones incluyen la venta de obras y objetos de edición limitada, firma de libros y un taller de ilustración a cargo de Margarita Valdés.

www.plopgaleria.com
PLOP! Galería, Merced 349, L. 7, Metro Bellas Artes.

Hasta el 18 de julio

Tusón 2

“En este trabajo utilizo la función de contenedor y vitrina que tiene la galería para exhibir un rebaño de tusón producido por la esquila de 40 ovejas de la zona de Pailahueque, Puerto Octay. Me interesa traer este referente de la naturaleza y que se exhiba esta obra en estado de proceso. La naturaleza ha sido mi referente, me ha aportado tanto en el proceso de la proliferación orgánica de los módulos, en los colores propios de ella y también en su desarrollo cíclico”, Julen Birke, artista.

Galería Tajamar, Providencia 1100, L. 59, Torres de Tajamar, Metro Salvador.

1785231

Desde el 20 de julio

Taller de fotografía nocturna

Orientado a experimentar a través de la fotografía en la noche, especialidad que desarrolla en su obra quien dicta este taller: Alexis Mandujano. Contempla ejercicios en interior y exterior trabajando la iluminación led, alta exposición y el montaje, en cuatro clases los días sábados.Más información e inscripciones:

info@campoproducciones.cl
 9-826 7614
Galería, Clemente Fabres 1182, Providencia.

Hasta el 20 de julio

Resistencia

“Es una obra que busca pensar en el mundo de la educación y preguntarse por el tipo de hombre que estamos educando y cuál es el hombre que realmente queremos educar, cómo entender una educación de calidad cuando progresiva y sistemáticamente acciones de creación y espacios de reflexión son eliminados de las aulas”, dice Carolina Hernández sobre las ocho intervenciones en las vitrinas protagonizadas por estudiantes del colegio José Domingo Cañas de la comuna de Quilicura que componen esta muestra.

Centro Cultural Estación Mapocho, Plaza de la Cultura s/n, Metro Cal y Canto.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE