MasDeco

Guía de arte

Semana del 16 de febrero

1703241
1703241

Hasta el 24 de febrero

7º Premio de arte Joven

En esta muestra se exponen 28 trabajos seleccionados del 7º Concurso de Arte Joven organizado por el MAVI y Minera Escondida. El ganador del certamen fue Javier González con su obra titulada Sobre la Contradicción Emocional que Propicia el Fenómeno del Amor (o Cómo es que el Ideal Romántico como Convención Cultural es Incompatible con los Fenómenos de la Materia y las Mecánicas de la Vida). Esta instalación propone un sistema de relaciones entre las piezas que la componen: “Se sugiere una lectura relativa al amor y a cómo la figura de este, como un ideal utópico, se contradice y fricciona”, ha dicho sobre ella. Una excelente oportunidad para ver lo que las nuevas generaciones están creando.D MAVI, José Victorino Lastarria 307, Plaza Mulato Gil de Castro, Metro U Católica.

Hasta el 23 de marzo

Marjane Satrapi

Satrapi se hizo conocida mundialmente por narrar sus recuerdos de infancia en Teherán en el comic Persépolis, que comienza cuando está finalizando el régimen del Sha y cuenta las dificultades de vivir bajo un estado teocrático y las distintas formas de seguir viviendo una vida laica. Esta novela gráfica fue un éxito mundial y se convirtió en una película animada en el año 2007.  Pero lo que muestra esta exhibición son 21 pinturas inéditas que retratan la cotidianidad de distintas mujeres, donde se puede apreciar la admiración e influencia que esta artista siente por figuras del arte como Balthus, Mondrian y Matisse.

D Galerie Jerome de Noirmont, 36-38 Avenue Matignon, Paris.

Hasta el 2 de marzo

Noúmeno

El nombre de esta muestra significa lo que es pensado. “Ser pensado, se entiende como lo que es pensado por medio de la razón. Se suele equiparar noúmeno a lo inteligible. Esto se contrapone, a partir de Platón, a lo sensible o al mundo de los fenómenos tal como se expresa en El Mito de la Caverna. En Kant, esto toma también el sentido de ‘la cosa en sí’, más allá de la experiencia posible. Es, entonces, mi intención apuntar a la multiplicidad de planos que presenta la percepción visual”, explica Menashe Katz, autor de las 30 obras que componen esta exposición y que dan cuenta de sus 12 años de trayectoria.

Piezas monocromas o donde la presencia del color es muy discreta reflejan una extensa búsqueda en distintas técnicas de grabado y pintura de tendencia expresionista, con las que Katz llegó a un método que parte trabajando una superficie inicial caótica, donde luego encuentra una imagen con mayor sentido de orden a través de la eliminación de lo que considera incoherente y refuerza lo coherente. D MNBA, Parque Forestal s/n, Metro Bellas Artes.

Para conocer cómo funciona la mente de un artista, todos los jueves en la noche el canal de cable Film&Arts está emitiendo la sexta temporada del programa Art:21.

Aquí son los propios creadores quienes relatan y muestran sus procesos creativos en primera persona, no hay entrevistadores ni voces en off que no sean de los protagonistas, que elaboran su propio relato de su quehacer.

Cambio, Equilibrio, Historia y Límites es de lo que hablan figuras como Ai Weiwei y Marina Abramovic, o Sarah Sze, quien intervino el High Line de Nueva York creando hogares temporales para los pájaros que vuelan en este parque que recorre los techos de Manhattan.

Para revisar los horarios y repeticiones

W filmandarts.tv

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE