Guía de arte


Hasta el 31 de mayo
Ejercicios contra la melancolía
La artista argentina Marina De Caro ha desarrollado una obra influyente e irreverente que ha transitado por distintas materialidades y formas de enunciación, donde ha cruzado las tradiciones del arte y la moda. Aquí presenta tres videos realizados el año pasado, que describen como “un espacio blanco y monótono, no hay horizonte, ni escala, ni profundidad. Solo color y movimiento. Un espacio sin sombras, fantástico y móvil. Aire, viento y ventisca; somos dos, uno grande y otra chica en plena experiencia cosmogónica. La utopía de lo inútil empieza a rodar”.
Dirección: M100 GALERÍA VIDEO CONCRETA, Matucana 100, Metro Quinta Normal.

El lugar donde todos conviven
Retrospectiva de más de 20 años de trabajo de la artista chilena Lorena Villablanca. Compuesta por xilografías, grabados y pinturas, la selección de obras combina imágenes provenientes de distintos ámbitos y la temática se relaciona con un imaginario propio y colectivo.
Dirección: MNBA, Parque Forestal s/n, Metro Bellas Artes

DOIS PRA LÁ, DOIS PRA CÁ
En esta muestra colectiva, curada por el brasileño Renán Araujo, la música y la danza son usadas para discutir nociones de economía, no solo la asociada a valores monetarios, sino también a un campo simbólico donde aparecen conceptos como fuerza de trabajo, poder, futuro, territorio y libertad; en los trabajos de Constant Dullaart, Gusti Fink, Bárbara Wagner, Luiz Roque, Danilo Correale, Mara Belén Hormazábal y Julia Coelho.
Dirección:
Galería Metropolitana, Félix Mendelssohn 2941, Pedro Aguirre Cerda.
Web:

Tempera
Grandes pinturas de Francisco Valdés de objetos que emulan tanto al grano fotográfico y proponen lecturas abiertas entre figuración y abstracción, que proponen una re-lectura subjetiva de las vanguardias del siglo XX. Imágenes que remiten al cubismo, constructivismo, posimpresionismo, dadaísmo, informalismo, minimalismo y diversas líneas del expresionismo.
Dirección:
Galería Gabriela Mistral, Alameda 1381, Metro Moneda.

Otra vez nosotros
Seis instalaciones de Santiago Ascui, que están compuestas por más de 20 piezas de cerámica, relacionadas con situaciones urbanas.
Dirección:
PUMA LAB, Alameda 227, Metro U. Católica.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE