Patél, Mestiz / 2016
Este diseño es una respuesta a una problemática usual por estos días. Cómo lograr que la cultura artesanal sea competitiva. Hoy llega este excelente modo de modernizar la sabiduría ancestral, desde México lindo y querido.


Al leer la biografía del diseñador detrás de Mestiz, las coincidencias dieron paso a los fundamentos de tan buen producto.
Arquitecto mexicano que pasó unos años estudiando en Finlandia. ¡Ajá!, los finlandeses son los maestros de hacer del trabajo artesanal y tradicional pan de cada día, mezclando en partes iguales y precisas modernidad, eficiencia y materiales naturales. En este caso su creador, Daniel Valero, además se inspiró en la relación entre cuerpo y vestimenta: ”Mestiz N-1 es una colección de mobiliario y textiles que representan el vestir”, se lee en su web.
Mestiz suma a una pequeña colección de sillas con textil, alfombras y mesa con textil. Una cualidad: el modo en que produjeron las 20 piezas de cada diseño en su primera edición fue a través de crowdfunding.
“Mestiz es la mezcla entre las técnicas industriales y artesanales por medio de la colaboración diseñador-artesano con el fin de lograr piezas estimulantes cargadas de un fuerte trasfondo teórico y técnico. Es un proyecto que busca difundir la artesanía y las tradiciones regionales a un estilo de vida contemporáneo, busca revalorizar las técnicas artesanales para su recuperación y su evolución mediante los recursos de la investigación, conceptualización y el desarrollo
de una colección”, aseguran desde Mestiz.
Patél es una silla vestida por su tradición. La silla está compuesta por dos elementos: cuerpo y vestimenta. El cuerpo está elaborado por técnicas industriales, mientras que la vestimenta se teje artesanalmente dentro de los talleres de sarapes.
Cada textil tiene un color, textura y patrón únicos, materializado por las manos de los artesanos.
El artesano que trabajó para esta silla fue Rubén Tamayo, mientras que los diseñadores fueron Daniel Valero & Alexis del Toro. La silla se hizo en pino y el textil, en algodón lavado, teñido, encanillado y tejido en telar de pedal.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE