MasDeco

Paz Errázuriz

1962602

Este año recibiste el reconocimiento de la Orden al Mérito Pablo Neruda, sin embargo, cuando comenzaste costó que tu obra tuviera visibilidad, ¿cómo evalúas ese cambio? Creo que antes el público estaba muy encasillado en un tipo de fotografía: la decorativa, la comercial, la ‘bonita’ en otras palabras, así que mi fotografía en blanco y negro no fue gusto de la mayoría, pero sí en el exterior donde está en colecciones de Europa y Estados Unidos desde hace mucho. Hoy ha comenzado el coleccionismo en Chile y existe una apertura mayor.

Siempre has realizado fotos en blanco y negro, ¿qué es lo que te atrajo de este formato? Lo que me gustó de la fotografía análoga era el control absoluto que yo tenía sobre las imágenes al revelar mis propias películas. Además siempre me ha cautivado mucho el cuarto oscuro: ahí suceden cosas impensables a la hora de revelar los rollos, es un lugar para reflexionar. Cuando hice el paso a lo digital no fue fácil, de alguna manera me paralizó sobremanera el color, pero lo digital se impuso implacable y lo análogo quedó huérfano.

La Manzana de Adán, que retrata el mundo travesti más marginal de los 80, es una de tus series más famosas: fue adquirida por la Tate Modern de Londres en 2011, este año la expusiste en el Museo de la Universidad de Berkeley, y ahora la mostrarás en Paris Photo. Sí, en París mostraré una parte de este trabajo que no he mostrado antes: se trata de fotos a color que en su momento no pude mostrar porque se dañaron en el laboratorio al revelarlas y después simplemente pasó el tiempo y nunca las expuse. Con Fundación AMA también preparo una segunda edición revisitada de esta serie, con varios textos nuevos y con muchas fotos a color, mucho color ochentero.

El Centro de Patrimonio Fotográfico actualmente trabaja en la creación de una web con un registro muy completo de tu obra, ¿cómo ha sido el reencuentro con esas imágenes? Ha sido fascinante revisar parte del material que siempre descarté. Tengo una cantidad enorme de negativos, aproximadamente 30 mil. Como me gusta mucho el retrato, les he tomado fotos a todos mis amigos, a muchos artistas, poetas, escritores y pintores. También tengo muchas fotos de niños previo a la fotografía digital, cuando no todo el mundo tenía cámaras o celulares. Yo he vivido y sobrevivido de la fotografía, por lo tanto tengo un gran material guardado, que nunca había mostrado por la simple razón de que no había existido el motivo para hacerlo, hasta ahora.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE