MasDeco

Pequeño mundo

Los espacios con pocos metros cuadrados son cada vez más comunes . La clave está en utilizar mobiliario multifuncional y pensar cuáles son nuestras necesidades básicas. Compartimos con ustedes nuestro 'vitrineo' en cuanto a muebles se trata y les damos ideas para que estos espacios se sientan inmensos.

PH128737.JPG

No es ningún secreto que con el aumento de la demanda de espacios para vivir en Santiago, los departamentos de pocos metros cuadrados sean una alternativa atractiva. Esta tendencia -que es igual o mayor en el resto del planeta- ha hecho que desde el mercado inmobiliario, pasando por el de productos de diseño, la oferta de muebles específicos, electrodomésticos y aparatos electrónicos cada vez más inteligentes, adaptables y compactos, se multipliquen. Ikea, la marca sueca que ofrece mobiliario de diseño a precios democráticos, también ha confirmado la tendencia. Vestidores en el mismo dormitorio, salas de estar que hacen las veces de living, comedor y sala de juegos para los niños; camarotes, sistemas abatibles. Sin ir más lejos, la diseñadora inglesa Ilse Crawford acaba de lanzar la simpática -y multifacética- colección Sinnerlig para Ikea, compuesta por un poco más de 30 piezas que se separan en tres grupos: trabajar, comer y descansar. Lo entretenido es que cada una de las piezas tiene una mirada de diseño abierta, es decir, depende del usuario cómo quiere vivir con ellas y cómo las hará calzar en su vida. Hay pisos, banquetas, mesas y más.

Por estas latitudes, y aunque no tengamos Ikea, existen distintas opciones a las que podemos optar para convertir nuestros espacios pequeños en mundos inmensos. El diseñador de interiores Cristián Preece nos aconseja antes de salir a vitrinear: “Es fundamental entender el espacio reducido como  multifuncional, es decir, que allí puedan realizarse distintas actividades tales como comer, ocio, estudiar, trabajar, invitar a amigos, todo en el mismo espacio. Por lo tanto los muebles que lo componen deben ser capaces de albergar y posibilitar cada una de las acciones: mesas abatibles, que puedan cambiar de altura, o incluso muebles capaces de cumplir dos funciones; como una mesa/banqueta, o una mesa de centro que si uno sube un poco su cubierta se convierta en mesa de comedor; sofás que puedan convertirse en cama, etc. Y la segunda regla de oro es, sencillamente, no atiborrar con muchos elementos, tener los justos y que respondan a las necesidades básicas que yo voy a desarrollar en ese lugar”.


Los tips

Mobiliario: Debe ser versátil, de eso no hay dudas. En la tienda Sur Diseño pueden encontrarse mesitas con altura regulable, carritos plegables, sillas plegables, mesas de centro con ruedas, peras de colores y sofás-camas con distintos diseños. Homy también es excelente opción, con precios más económicos. Entre las cosas que vimos, destaca una repisa que a la vez es escritorio, mesas auxiliares con distintos tamaños y organizadores de ropa y zapatos. En Delineare, si lo que buscas es una opción más sofisticada, encontramos pequeños puffs de cuero.

Una marca que no podíamos dejar de nombrar es Antaix, cuya primicia es aprovechar el espacio al máximo, hacer espacios inteligentes con soluciones funcionales. Desarrollan camas abatibles, camas escritorio, camas elevables, cajones debajo de estas, y un sinfín de detalles que el cliente puede customizar a su medida. Cuentan con una línea de adultos y otra de niños, optando por la simplicidad de sus diseños con excelentes detalles. “La simpleza es primordial en un espacio pequeño. Porque colocar unos muebles muy altos o sobrepasándonos en el número de ellos, el espacio pasa a ser agobiante. Los colores influyen mucho también. Si usamos tonos claros el lugar se verá más amplio, pero si unifico en tonos oscuros se notará que el área es muy pequeña”, comenta María José Álvarez, diseñadora de la marca.

Luz y colores: La luz natural es un must dentro de los espacios pequeños. Priorizarla al momento de elegir el departamento siempre será positivo. Los colores, como ya nombró Álvarez, siempre serán los claros, que además se potencian con la luz natural.

Objetos decorativos: Un espejo nos puede ayudar a que el lugar se vea más amplio. La decoradora Nieves Corces nos recomienda: “Los espacios pequeños son ideales para gente joven y para la gente mayor. Son mucho más fáciles de mantener y de limpiar. Recomiendo usar muebles modulares, cojines en el suelo que se pueden sacar fácilmente y se puede poner un gran espejo que cubra una de las paredes porque ayuda a la sensación de amplitud”. d

Direcciones:

Antaix: Av. Presidente Riesco 3178

Delineare: Fernando de Argüello 7400

Sur Diseño: Parque Arauco, Piso Diseño

Homy: Avenida Pdte. Kennedy 5601, 4º nivel

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE