The Room
Organizada de forma modular y en una planta libre, esta oficina tiene una estampa divertida. Es un showroom multimarca de moda, donde los principales clientes son las marcas que representan y los productores que vienen en busca de prendas. Es espaciosa, con una adecuada luz natural e ingeniosa desde la perspectiva del negocio y de la distribución del espacio.


Luego de tener una rica experiencia en el mundo de la moda desde la perspectiva de las relaciones públicas y el marketing, Rosario Grez (periodista) e Isabel Tapia Montt (diseñadora industrial) unieron sus conocimientos, y en junio del año pasado, junto a otras dos socias inversionistas, montaron The Room, una oficina bastante diferente. Se trata de un ingenioso showroom multimarcas, único en Chile, donde se exponen ropa y accesorios de quizás, las firmas más cool existentes en el mercado. Ellas trabajan para esas marcas, su función es hacerles cundir su presupuesto. ¿Cómo? Haciendo placement -o en palabras simples, intentando que estas marcas aparezcan en el mundo editorial o televisivo-, lo logran a través de la función crucial de los productores de moda. “Después de un viaje a Europa, donde observamos la existencia de este tipo de negocio, nos dimos cuenta de que existía un vacío en el mercado de la moda en Chile, y en donde nosotras podíamos aportar. La idea principal de The Room es descomprimir el punto de venta a través de un showroom multimarca donde los productores puedan elegir lo que quieran, sin perder tiempo en trasladarse de mall en mall. Y acá no solo están las marcas, también está nuestra oficina. Una vez al mes les entregamos un reporte con el retorno de la inversión, y ahí las marcas pueden entender de qué manera se estira su presupuesto”, explican.
Además, se dedican a buscar historias atractivas en relación a las marcas para poder insertarlas en los medios de comunicación. Actualmente trabajan con Topshop, Topman, Miss Selfridge, Wados, Lacoste, Do it, Steve Maden, Benefit, Dijon, Retrovisión, Fran Torres, Pas Denom y La Sebastiana -estas últimas, marcas independientes-. “Parte de nuestro objetivo es darles espacio a las marcas independientes para entregarles la posibilidad de aparecer en producciones de moda, ya sea en revistas o placement en televisión. Para ellos, estar en The Room, les da la posibilidad de estar a la par con una marca como Lacoste en una producción de moda”, señala Isabel.

Una grata experiencia
The Room es un lugar atractivo bajo el lente que se le mire. Concepto y layout fácil de leer; un lugar pulcro, entretenido, allí se huelen las tendencias apenas se atraviesa la puerta principal. Uno de los puntos más importantes de The Room es la experiencia que se les regala a los productores de moda. Su trabajo, es sabido, es un tanto ingrato; deben pasearse por todo Santiago en busca de las prendas adecuadas para su producción, lo hacen contra el tiempo, y muchas veces los vendedores, sobre todo los de los centros comerciales, no entienden su trabajo y la importancia del placement. Aquí se les trata como reyes, son una suerte de clientes simbólicos, siempre muy bienvenidos. “En The Room les solucionas la vida, se les da un rico café de grano de la marca de café The Coffee Kit -thecoffeekit.cl- y tienen todas las categorías que necesitan para producir. Pueden quedarse acá trabajando si es necesario, enchufan su computador en una de las mesas del espacio principal mientras se les hace la guía de despacho”, cuenta Rosario.
Para Isabel y Rosario el espacio era fundamental, querían que los productos fueran los protagonistas y que ellos le dieran el color al lugar. Se ubica en un piso -1, en una planta libre y se le dio un fuerte look industrial. “Dejamos el radier en el piso, se pulió y vitrificó. El cielo quedó desnudo, antes había un cielo falso. Dejamos los ductos a la vista y decidimos pintar todo blanco”, detalla Isabel.
Uno de los requisitos del espacio, en términos de exhibición, era que tenía que ser muy flexible, sobre todo porque no sabían con cuántas marcas iban a trabajar. Por eso la mayoría de los percheros son móviles, para aprovechar al máximo el espacio y tener la capacidad de crecer o disminuir dependiendo de la cantidad de ropa con que trabajen. Las mesas en el centro también son móviles, todo modular. El espacio resulta tan dinámico, que hasta han organizado desayunos, exposiciones de arte y reuniones con las marcas.d
w the-room.cl
M contact@theroom.cl
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE