
Mazda renueva por completo su súperventas CX-5
La tercera generación del exitoso SUV japonés muestra una evolución en su estética, así como mayores dimensiones, espacio para los ocupantes y mayor tecnología a bordo.

El CX-5 es uno de los súperventas de Mazda. Se han vendido más de 4,5 millones de unidades en todo el mundo del SUV japonés. Éxito, que para mantener ya le urgía una renovación, puesto que la actual generación se presentó en 2017.
Es así como Mazda le quita el velo por completo al nuevo CX-5. Y es que no se trata de una actualización, sino de una nueva generación que mejora a su antecesor en prácticamente todos los apartados, manteniendo su inconfundible imagen.

El nuevo Mazda CX-5 es más grande que su antecesor. Mide 4,69 m de largo (+11 cm), 1,86 m de ancho (+1 cm) y 1,70 m de alto (+3 cm), en tanto, que anota una batalla de 2,82 m (+12 cm).
Estas mayores dimensiones repercuten en un mayor espacio para los pasajeros traseros, que también se benefician de aperturas de puertas más amplias. El volumen de su maletero aumenta en 61 litros hasta los 583 litros incluyendo el doble fondo.

Estilísticamente, muestra un diseño continuista, al tiempo que apuesta por un aspecto “más deportivo e imponente, pensado tanto para la conducción urbana como de escenarios más aventureros”.
Uno de los puntos destacables al respecto, es la sustitución del logotipo de Mazda, por el nombre de la marca japonesa, en el portalón.

Ahora bien, adentro si se observa una pequeña revolución, pues su tablero ahora de vale de las pantallas táctiles para controlarlo todo. Así, apuesta por una nueva pantalla central de 12,9 o 15,6 pulgadas (según versión), mientras que el cuadro de mandos digital anota un tamaño de 10,25 pulgadas.
Asimismo, el sistema de infoentretenimiento se rediseñó por completo y cuenta con el primer infoentretenimiento de Mazda impulsado por Google.
El nuevo Mazda CX-5 viene de serie con un sistema caraudio de 8 altavoces. Las variantes más equipadas disponen de un sistema Bose de 12 parlantes, así como un Head-up Display y un techo solar panorámico.

A nivel motriz, se descubrió únicamente con una evolución del actual motor de gasolina microhíbrido del CX-30: el 2.5 SkyActiv-G que eroga 141 hp y 238 Nm. Estará disponible con tracción delantera o total e irá asociado de serie a una caja de cambios automática de seis velocidades.
Igualmente, Mazda anuncia novedades para más adelante. Nos referimos a una inédita mecánica híbrida convencional desarrollada internamente. Se basará en el nuevo motor SkyActiv-Z, diseñado para buscar una mayor eficiencia.
El nuevo Mazda CX-5 2026 Empezará a fabricarse en octubre de 2025 y llegará a los concesionarios a principios del próximo año.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.