Mundo

Al menos 7 muertos y más de 50 heridos en tiroteos en Chicago tras amenazas de Trump de desplegar la Guardia Nacional

El gobierno de Donald Trump prepara en esa ciudad una operación federal de control de inmigración -similar a la realizada en agosto en Washington D.C.- que podría comenzar esta semana y que ha generado la molestia de las autoridades locales.

GETTY IMAGES / SCOTT OLSON

Al menos siete personas han muerto y 54 otras resultado heridas producto de diversos tiroteos ocurridos durante el fin de semana en Chicago, según autoridades de la ciudad estadounidense.

Esto, en momentos en que el gobierno de Donald Trump prepara una operación federal de control de inmigración -similar a la intervención realizada en agosto en Washington D.C.- que podría comenzar esta semana y que ha generado la molestia del alcalde de Chicago, Brandon Johnson, quien firmó un decreto durante el fin de semana destinado a resistir la represión planeada por la administración del republicano.

La policía local estimó en al menos 54 las víctimas, siete de ellas mortales, en distintos tiroteos masivos registrados en la ciudad en las últimas 48 horas y por los que hasta el momento no hay ningún detenido.

Los actos ilícitos se han registrado luego de que el gobierno de Trump sugiriera replicar en Chicago el operativo implementado en la capital estadounidense, que, bajo el pretexto de combatir la criminalidad, puso en sus calles a la Guardia Nacional y finalizó con más 700 detenciones.

En este marco, el alcalde local, Brandon Johnson, firmó el sábado una orden ejecutiva para impedir que los distintos departamentos de la administración de la ciudad colaboren con las fuerzas federales en caso de su posible despliegue en las calles de Chicago, desde los servicios jurídicos hasta la Policía local.

“La razón por la que esta orden ejecutiva es tan crucial es porque sabemos que este Presidente se está comportando fuera de los límites de la Constitución”, aseguró a la prensa tras poner su rúbrica en el decreto.

Johnson se ha opuesto a la militarización de Chicago, la cual asegura que tendría lugar en menos de una semana, con un decreto que “deja enfáticamente claro que este Presidente no va a intervenir y delegar a nuestro Departamento de Policía”, tal como ha indicado.

El gobernador demócrata del estado de Illinois, JB Pritzker, ya rechazó el posible plan orquestado por el magnate neoyorkino para desplegar la Guardia Nacional en Chicago. “No hay ninguna emergencia que justifique que el Presidente de los Estados Unidos (...) despliegue la Guardia Nacional desde otros estados o envíe militares en servicio activo dentro de nuestras propias fronteras”, declaró hace unos días.

Expansión de operativos

En tanto, en declaraciones a la cadena CBS News, el domingo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que ya hemos tenido operaciones en curso con el ICE (Inmigración y Control de Aduanas) en Chicago y en todo Illinois y otros estados, asegurándonos de que estamos cumpliendo con nuestras leyes, pero tenemos la intención de agregar más recursos a esas operaciones”.

Requerida sobre la expansión de estos operativos más allá de Chicago, Noem afirmó que el Ejecutivo no ha descartado nada y mencionó específicamente a San Francisco y Boston, Además, sugirió que también se están evaluando ciudades con gobiernos republicanos y problemas de delincuencia.

Más sobre:EE.UU.ChicagotiroteosoperativoTrumpGuardia Nacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE