Mundo

Ataques aéreos israelíes dejan 100 muertos durante la noche de Navidad

El portavoz del Ministerio de Salud, Ashraf Al-Qidra, dijo que muchos de los muertos en Maghazi eran mujeres y niños. Otras ocho personas perecieron cuando aviones y tanques israelíes llevaron a cabo docenas de ataques aéreos contra casas y carreteras en las cercanas al-Bureij y al-Nusseirat,

SHADI TABATIBI

En un funeral celebrado el lunes en Gaza, una fila de palestinos tocó los sudarios blancos que contenían los cadáveres de al menos 70 personas que, según las autoridades sanitarias palestinas, murieron en un ataque aéreo israelí dirigido contra Maghazi, en el centro de la asediada franja.

Fue una de las noches más mortíferas del enclave en las 11 semanas que dura ya la batalla entre Israel y Hamás.

“Las paredes y las cortinas cayeron sobre nosotros”, dijo un hombre. “Alargué la mano hacia mi hijo de cuatro años, pero lo único que encontré fueron piedras”.

Los ataques que comenzaron horas antes de la medianoche persistieron hasta el lunes. Los medios palestinos afirmaron que Israel intensificó los bombardeos aéreos y terrestres en el centro de Gaza.

Bombardeos en Gaza la noche del 25 de septiembre. STRINGER

El portavoz del Ministerio de Salud, Ashraf Al-Qidra, dijo que muchos de los muertos en Maghazi eran mujeres y niños. Otras ocho personas perecieron cuando aviones y tanques israelíes llevaron a cabo docenas de ataques aéreos contra casas y carreteras en las cercanas al-Bureij y al-Nusseirat, según informaron funcionarios sanitarios.

Según los médicos, un ataque aéreo israelí en Jan Yunis, en el sur de Gaza, causó 23 muertos, lo que eleva a más de 100 el número total de víctimas mortales palestinas durante la noche.

El Papa Francisco dijo en su mensaje de Navidad del lunes que los niños que mueren en las guerras, incluida la de Gaza, son los “pequeños Jesús de hoy” y que los ataques israelíes estaban cosechando una “espantosa cosecha” de civiles inocentes.

Condiciones catastróficas

Se cree que Hamás y su aliada la Yihad Islámica, que han jurado la destrucción de Israel, retienen a más de 100 rehenes de los 240 que capturaron durante su asalto a ciudades israelíes el 7 de octubre, cuando mataron a 1.200 personas.

Desde entonces, Israel ha asediado la estrecha Franja de Gaza y ha arrasado gran parte de ella. Casi 20.700 personas han muerto por ataques aéreos israelíes, 250 de ellas en las últimas 24 horas, según informaron el lunes las autoridades de Gaza, gobernada por Hamás. Se cree que hay miles más muertas bajo los escombros.

Bombardeos en Gaza la noche del 25 de septiembre. SHADI TABATIBI

La inmensa mayoría de los 2,3 millones de habitantes de Gaza han sido expulsados de sus hogares, y Naciones Unidas afirma que las condiciones son catastróficas.

Desde que a principios de mes se suspendió una tregua de una semana, los combates sobre el terreno no han hecho más que intensificarse, extendiéndose la guerra desde el norte a toda la extensión de la densamente poblada franja.

El ejército israelí informó el lunes de que dos de sus soldados fallecieron en el último día, elevando a 158 el número de muertos desde que comenzaron las operaciones terrestres el 20 de octubre.

El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo a los legisladores de su partido, el Likud, que la guerra dista mucho de haber terminado y rechazó lo que calificó de especulaciones de los medios de que su gobierno podría poner fin a los combates contra Hamás en el enclave.

Israel ha recibido presiones de su aliado más cercano, Estados Unidos, para que pase a una fase de menor intensidad y reduzca la muerte de civiles.

El sábado, el jefe del Estado Mayor israelí declaró que sus fuerzas lograron en gran medida el control operativo en el norte de Gaza y que ampliarían sus operaciones en el sur. No obstante, los residentes afirman que los combates no han hecho más que intensificarse en los distritos del norte.

Los esfuerzos diplomáticos, que cuentan con la mediación de Egipto y Qatar para lograr una nueva tregua que permita liberar a los rehenes que permanecen retenidos en Gaza, han dado escasos resultados públicos, aunque Washington calificó de “muy serias” las conversaciones de la semana pasada.

Más sobre:Guerra Medio OrienteGazaIsrael

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE