
Desde Evo Morales a Pedro Sánchez: las reacciones por la muerte de Pepe Mujica
“Su vida fue un testimonio de rebeldía y amor por su pueblo”, escribió en X el presidente boliviano Luis Arce ante el deceso del exmandatario uruguayo.

El expresidente uruguayo José Mujica murió este martes a los 89 años, poco más de un año después de haber sido diagnosticado con un cáncer en el esófago.
La muerte del dirigente del Frente Amplio despertó reacciones en todo el espectro político del Uruguay, pero también del mundo.
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, escribió en X el actual presidente uruguayo Yamandú Orsi.
El expresidente boliviano Evo Morales también se sumó a las condolencias por la muerte de Mujica. “Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo”, manifestó el mandatario en X. “Hago llegar un abrazo a su familia”, agregó.
“¡Vuela alto querido Pepe!” le deseó, también desde Bolivia, el presidente Luis Arce. “Con el corazón profundamente entristecido nos despedimos de nuestro hermano y compañero José ‘Pepe’ Mujica, un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social. Su vida fue un testimonio de rebeldía y amor por su pueblo”, comentó en la misma red social.
“Su legado perdurará en nuestros corazones, en la historia de Uruguay y de la Patria Grande, recordándonos siempre la importancia de no claudicar en nuestra misión de alcanzar un mundo más justo y solidario”, manifestó Arce.
“Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía”, escribió el presidente colombiano Gustavo Petro en la misma red social. Y añadió: “Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que, en el corazón de la América Latina y el Caribe, de el paso decisivo a la integración”.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum también mostró su pesar por el deceso de Mujica. “Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”, comentó en redes sociales.
Desde España, el jefe de gobierno, el socialista Pedro Sánchez, destacó el ejemplo político del expresidente uruguayo. “Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica. La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón”, escribió en X. “Mi cariño más profundo para su familia y para Uruguay. Eterno, Mujica”.
El exvicepresidente segundo del gobierno español y fundador de Podemos, Pablo Iglesias, despidió así a Mujica en X: “Nos deja el guerrillero, el presidente, el compañero, el referente ético, la buena persona… Hasta siempre”.
A Iglesias se sumó Irene Montero, exministra de Igualdad de la administración de Sánchez y actual eurodiputada de Podemos. “Pertenezco a una generación que quiso cambiar el mundo, fui aplastado, derrotado, pulverizado, pero sigo soñando que vale la pena luchar para que la gente pueda vivir un poco mejor y con un mayor sentido de la igualdad”, escribió en X. “Que vuele alto Pepe Mujica. Gracias por todo”, añadió.
El gobierno brasileño, por su parte, expresó su “profundo pesar” por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica, “un gran amigo de Brasil”.
Mujica fue “uno de los principales artífices de la integración de América del Sur y América Latina y, sobre todo, uno de los humanistas más importantes de nuestra época”, señaló un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Su compromiso con la construcción de un orden internacional más justo, democrático y solidario es un ejemplo para todos”, agregó.
El presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva condecoró a su amigo exguerrillero con la Orden Nacional de la Cruz del Sur, el mayor reconocimiento del país, durante una visita en diciembre a su chacra en Montevideo.
En tanto, el oficialista Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil se sumó a las condolencias con un simple mensaje acompañado de fotos del expresidente uruguayo junto a Lula, quien se encuentra de visita en China por la cumbre entre el gigante asiático y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). “Hasta siempre, Pepe”, escribió el partido de izquierda.
Al final de la jornada, Lula reaccionó a la muerte del exguerrillero uruguayo desde China. “Amanecí en Beijing con la triste noticia de que Pepe Mujica partió hoy, dejándonos llenos de tristeza, pero también con muchos aprendizajes. Su vida fue un ejemplo de que la lucha política y la dulzura pueden ir de la mano. Y ese coraje y esa fuerza pueden venir acompañados de humildad y desapego”, comentó el petista en X.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE