Fiscal General de Bolivia destaca jornada pacífica en segunda vuelta electoral: “Triunfó la democracia”
Roger Mariaca, fiscal general del Estado boliviano, calificó como “histórico” el desarrollo del balotaje presidencial de 2025, destacando la tranquilidad y el civismo con que la ciudadanía acudió a votar. El Ministerio Público no registró incidentes graves y llamó a respetar los resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral.

En una jornada que las autoridades calificaron como ejemplar, Bolivia celebró este domingo la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025 en un ambiente de orden y tranquilidad.
Al respecto, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, resaltó el carácter pacífico del proceso y lo describió como “un día histórico para la democracia boliviana”.
“Estamos a pocas horas de culminar esta jornada electoral en este balotaje, con pequeños inconvenientes en algunos puntos del país como en el departamento de La Paz, pero en general ha sido un día democrático, festivo y tranquilo, donde no se han registrado hechos que distorsionen o entorpezcan este proceso. Es un día histórico para todos los bolivianos que están haciendo uso de su derecho al voto”, declaró Mariaca en contacto con medios locales.
La segunda vuelta de estas elecciones definirá al próximo presidente de Bolivia, entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga tras una primera ronda en la que ningún candidato logró superar el 50 % de los votos válidos.
Rodrigo Paz Pereira, senador del Partido Demócrata Cristiano, por Tarija y economista de 57 años, lideró la primera vuelta con 32,2% de los votos; es visto como una figura de centro-derecha con propuestas centradas en la rebaja de aranceles, incentivos tributarios y facilidades de crédito.
Por su parte, Jorge “Tuto” Quiroga, de 65 años, ex presidente (2001–2002) y representante de la alianza Libre, obtuvo 26,8% en la primera ronda y plantea un programa basado en disciplina fiscal, apertura comercial y digitalización del Estado.
Jornada tranquila
Fueron más de 34.000 las mesas de sufragio habilitadas en todo el país, con la participación de jurados electorales que, según el fiscal, cumplieron su labor con responsabilidad y compromiso.
“Como Fiscalía General del Estado podemos decir que ha sido una jornada tranquila, donde triunfó la democracia. Hemos visto a la gente acudir a votar y ejercer su derecho con respeto, y eso es lo más importante en un proceso electoral”, subrayó Mariaca.
El Ministerio Público, encargado de velar por la legalidad durante el proceso, confirmó que no se registraron incidentes graves ni hechos de violencia que afectaran el normal desarrollo de la votación.
Los reportes de la jornada se limitaron a situaciones menores de logística o demoras en la apertura de algunas mesas, especialmente en zonas rurales y en el área metropolitana de La Paz.
El fiscal general también instó a la ciudadanía a mantener la calma y esperar los resultados oficiales que emitirá el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en las próximas horas.
La campaña estuvo marcada por problemas estructurales que complican al próximo gobernante: una profunda crisis económica y una aguda escasez de combustibles, temas que dominaron el debate público.
Además, la contienda transcurre bajo la sombra de la polarización en torno a Evo Morales -quien fue inhabilitado para postular y luego llamó al voto nulo- y la fractura interna del MAS, así como las críticas cruzadas entre el oficialismo y exaliados como el actual presidente Luis Arce, factores que tensan la gobernabilidad y condicionan la capacidad de acuerdos del futuro mandatario.
No obstante, la jornada electoral fue observada por misiones internacionales y por organizaciones de la sociedad civil, que coincidieron en destacar el ambiente de respeto y participación cívica. Mientras se aguardan los resultados oficiales, Bolivia vive con expectación el desenlace de una elección que -según sus autoridades- reafirma la madurez democrática del país.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE