Mundo

Inteligencia de EE.UU. asegura que Ejército ruso sufre escasez de efectivos y podría incluso reclutar a criminales convictos

Moscú no ha revelado cifras de muertes en el conflicto, pero el gobierno de Kiev dicen que sus bajas se cuentan por miles. El Ministerio de Defensa ruso “incluso está obligando a los soldados heridos a volver a entrar en combate", según fuentes de inteligencia estadounidense. "Tenemos informaciones que también comience a reclutar a criminales convictos en Ucrania a cambio de indultos", agregaron.

Rusia impulsa campaña para incrementar sus fuerzas militares en Ucrania.

El Ejército ruso sufre escasez de soldados en su guerra contra Ucrania y está tratando de sumar a personal contratado e incluso puede atraer a criminales convictos, dijo este miércoles un funcionario estadounidense que citó reportes de inteligencia.

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto el jueves para aumentar el tamaño de las fuerzas armadas de Rusia de 1,9 millones a 2,04 millones de efectivos, mientras la guerra en Ucrania entra en su séptimo mes.

Moscú no ha revelado las cifras muertes en el conflicto desde sus primeras semanas, pero representantes occidentales y el Gobierno de Kiev dicen que sus bajas se cuentan por miles.

“Los militares rusos están sufriendo una grave escasez de personal en Ucrania”, dijo el funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato.

La fuente sostuvo que se cree que el Ministerio de Defensa ruso está tratando de reclutar efectivos por contrato para contrarrestar esta escasez, “incluso obligando a los soldados heridos a volver a entrar en combate, contratando personal de empresas de seguridad privadas y pagando bonificaciones a los reclutas”.

“Por otra parte, tenemos informaciones creíbles de que es probable que el Ministerio de Defensa de Rusia también comience a reclutar a criminales convictos en Ucrania a cambio de indultos y compensaciones financieras”, destacó.

Más sobre:Guerra en UcraniaRusiaEjércitoInteligenciaEfectivos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE