
Investigación asegura que cinco de cada seis palestinos muertos por las fuerzas israelíes en Gaza serían civiles
Las cifras de una base de datos clasificada de la inteligencia militar israelí enumeraron a 8.900 combatientes identificados como muertos o probablemente muertos en mayo, mientras que el número total de fallecidos alcanzó los 53.000.

Las cifras de una base de datos clasificada de inteligencia militar israelí indican que cinco de cada seis palestinos muertos por las fuerzas israelíes en Gaza eran civiles, una tasa extrema de matanzas raramente igualada en las últimas décadas de guerra.
Según una investigación conjunta realizada por el diario británico The Guardian, la publicación israelí-palestina +972 Magazine y el medio en idioma hebreo Local Call, en mayo, 19 meses después del inicio de la guerra, los funcionarios de inteligencia israelíes enumeraron a 8.900 combatientes de Hamas y la Yihad Islámica Palestina como muertos o “probablemente muertos”.
En ese momento, 53.000 palestinos habían muerto a causa de los ataques israelíes, según las autoridades sanitarias de Gaza, cifra que incluía tanto a combatientes como a civiles. Los combatientes identificados en la base de datos de inteligencia militar israelí representaban tan solo el 17% del total.
The Guardian destaca que esa aparente proporción de civiles por combatientes entre los muertos es extremadamente alta para la guerra moderna, incluso en comparación con conflictos conocidos por sus asesinatos indiscriminados, como las guerras civiles de Siria y Sudán.
“Esa proporción de civiles entre los muertos sería inusualmente alta, sobre todo considerando que ha estado ocurriendo durante tanto tiempo”, afirmó Therése Pettersson, del Programa de Datos de Conflictos de Uppsala (UCDP), que rastrea las bajas civiles en todo el mundo. “Si se identifica una ciudad o batalla en particular en otro conflicto, se podrían encontrar tasas similares, pero muy raramente en general”.
En los conflictos globales rastreados por la UCDP desde 1989, los civiles constituyeron una mayor proporción de muertos sólo en Srebenica –aunque no en la guerra de Bosnia en su conjunto–, en el genocidio de Ruanda y durante el asedio ruso de Mariupol en 2022, dijo Pettersson.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE