Israel anuncia un nuevo mecanismo para “ampliar el alcance” de la ayuda humanitaria en Gaza
"Se ha aprobado un mecanismo para la renovación gradual y controlada de la entrada de bienes a través del sector privado en Gaza", informó el la autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos.
El Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), la autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos, ha anunciado este martes la puesta en marcha de un mecanismo que permite “ampliar el alcance de la ayuda humanitaria” en la Franja de Gaza.
“Tras la decisión del Gabinete de ampliar el alcance de la ayuda humanitaria, se ha aprobado un mecanismo para la renovación gradual y controlada de la entrada de bienes a través del sector privado en Gaza. Esto busca aumentar el volumen de ayuda que entra en la Franja de Gaza mientras reduce la dependencia de la ONU y otras organizaciones internacionales”, ha indicado el COGAT en un comunicado.
Así, ha explicado que, como parte de la formulación de este mecanismo, se ha aprobado un “número limitado de comerciantes locales sujetos a criterios específicos y controles de seguridad” para que sean ellos los que se encarguen de distribuir esta ayuda a través del nuevo mecanismo.
“Los bienes incluyen productos alimenticios básicos, alimentos para bebés, frutas y verduras, así como artículos de higiene. Los pagos para la compra de estos bienes se realizarán únicamente mediante transferencias bancarias, bajo un mecanismo supervisado”, recoge el texto, que apunta a que “todos estos bienes serán sometidos a una inspección exhaustiva”.
“En cooperación con los organismos de seguridad, seguiremos aplicando mecanismos de seguimiento y supervisión sobre la ayuda que entra en la Franja de Gaza, al tiempo que tomaremos todas las medidas necesarias para impedir la participación de Hamás en los procesos de introducción y distribución de la ayuda”, ha aclarado.
El domingo, el grupo armado palestino afirmó que estaba preparado para coordinar sus operaciones con el Comité Internacional de Cruz Roja para entregar asistencia a los rehenes que siguen secuestrados desde los ataques del 7 de octubre de 2023, siempre y cuando “Israel cumpla una serie de condiciones”.
Datos de la ONU apuntan a que la población gazatí necesita actualmente de la entrada de unos 600 camiones diarios de ayuda para poder suplir sus necesidades humanitarias --este es el número que utilizaba ya Israel antes del inicio de la ofensiva, que se ha saldado hasta la fecha con más de 60.900 muertos--.
Las autoridades israelíes estiman que 50 rehenes siguen en Gaza, de los cuales solo unos 20 seguirían con vida. Hamás, sin embargo, ha prohibido cualquier acceso a los mismos, por lo que sus familiares y allegados apenas cuentan con información sobre su estado de salud.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE