Mundo

Israel y Hamas intercambian acusaciones mientras aumenta la tensión por los restos de los rehenes y las rupturas a la tregua

El grupo islámico afirma que necesita equipo especializado para recuperar los cuerpos mientras Netanyahu asegura que la lucha "aún no ha terminado", a solo una semana de la puesta en marcha del acuerdo de alto al fuego que forma parte del plan diseñado por la administración Trump.

Gaza. Rizek Abdeljawad/Xinhua. Rizek Abdeljawad

Israel afirmó este jueves que se estaba preparando para la reapertura del cruce de Rafah de Gaza con Egipto para permitir la entrada y salida de los palestinos, pero no fijó una fecha mientras intercambiaba culpas con Hamas por las violaciones de un cese del fuego mediado por Estados Unidos.

A lo que se suma una disputa sobre la devolución de los cuerpos de los rehenes retenidos por el grupo islámico que amenaza con descarrilar la tregua, como también elementos no resueltos del plan, incluido el futuro gobierno de Gaza.

El portavoz del gobierno israelí, Shosh Bedrosian, dijo a los periodistas que su país seguía comprometido con el acuerdo y continuaba cumpliendo con sus obligaciones, exigiendo a Hamas que devolviera los cuerpos de los 19 rehenes fallecidos que no había entregado.

Esto luego, como informa Reuters, de que la facción islamista entregara 10 cadáveres, pero Israel afirmó que uno de ellos no era el de un rehén, aunque el grupo militante afirma que ya entregó todos los cuerpos que pudo recuperar.

El ala armada de Hamas dijo que la entrega de más cadáveres en Gaza, reducida a escombros por la guerra, requeriría la admisión de maquinaria pesada y equipos de excavación en el enclave palestino bloqueado por Israel.

Un punto de conflicto al que se suman las acusaciones de violar el alto el fuego, por parte de Israel como de Hamas, la tensión en torno al flujo de ayuda a Gaza y las advertencias de que la crisis humanitaria en el devastado territorio corre el riesgo de deteriorarse aún más.

El jueves, un alto funcionario del grupo islámico acusó a Israel de violar el alto el fuego al matar al menos a 24 personas en tiroteos desde el viernes y aseguró que una lista con dichas transgresiones fue entregada a los mediadores.

El Estado ocupante trabaja día y noche para socavar el acuerdo mediante sus violaciones sobre el terreno”, afirmó.

El ejército israelí no respondió de inmediato, aunque con anterioridad declaró que algunos palestinos habían ignorado las advertencias de no acercarse a las posiciones israelíes de alto el fuego y que las tropas “abrieron fuego para eliminar la amenaza”.

Las autoridades sanitarias locales también informaron este jueves que un ataque aéreo israelí en Khan Younis, al sur de Gaza, causó la muerte de dos personas. El ejército israelí indicó que sus fuerzas dispararon contra varias personas que emergieron de un túnel y se acercaron a las tropas, describiéndolas como una amenaza inmediata.

Gaza. Rizek Abdeljawad/Xinhua. Rizek Abdeljawad

Además Hamas puso en marcha una ofensiva de seguridad en las zonas urbanas desocupadas por las fuerzas israelíes, para demostrar su poder mediante ejecuciones públicas y enfrentamientos con clanes armados locales.

Israel ha dicho que la siguiente fase del plan de 20 puntos para poner fin a la guerra, diseñado por la administración del presidente estadounidense Donald Trump, exige que el grupo islámico renuncie a sus armas y ceda el poder, lo que hasta ahora se ha negado a hacer.

A lo que se suma el hecho de que el acuerdo de alto el fuego firmado la semana pasada generó esperanzas de que un aumento de ayuda humanitaria finalmente llegara al territorio, después de dos años de guerra.

Pero la mayor parte de las restricciones se han mantenido, obstaculizando el suministro de la asistencia que se necesita desesperadamente.

Más sobre:HamasIsraelGazaAcuerdoCese al FuegoDevolución CuerposGobierno de GazaTensiones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE