La polémica en España por compra de tests rápidos de coronavirus a una empresa china “sin licencia”
El Ministerio de Sanidad de España aclaró que las pruebas adquiridas eran de “un proveedor nacional, que los importaba de China y cuyo producto cuenta con el marcado CE”. Sin embargo, la cartera no especificó el nombre del abastecedor de los polémicos exámenes.
Este jueves el gobierno de Pedro Sánchez se vio envuelto en una nueva polémica debido a la supuesta compra de test rápidos de coronavirus a una empresa china que, según informaron varios médicos locales no eran efectivos.
Una polémica donde intervino la Embajada de China en España explicando la supuesta compañía a la que se había adquirido las pruebas, Shenzhen Bioeasy Biotechnology, era una empresa que no tenía licencia para realizar este tipo de exámenes y aclaró que la compra de materiales sanitarias anunciada por la cartera de Sanidad "está en curso y los materiales no han salido de China aún”.
Las declaraciones en redes sociales de la delegación china causando aún mayor controversia y cuestionamientos hacia La Moncloa de parte de la opinión púbico y algunos parlamentarios de la oposición.
Finalmente el Ministerio de Sanidad de España aclaró que las pruebas adquiridas eran de “un proveedor nacional, que los importaba de China y cuyo producto cuenta con el marcado CE”. Sin embargo, la cartera no especifica el nombre del abastecedor de los polémicos test.
“España se guía por la normativa de la UE y, por tanto, si un producto cuenta con la homologación europea, se puede comercializar y comprar en todo el espacio comunitario”, agrega la declaración del Ministerio de Sanidad.
Además el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, confirmó la devolución de un lote de 9 mil test rápidos de coronavirus por no cumplir con los estandartes de calidad.
En estas pruebas, se detectó que “las especificaciones de este lote enviado no corresponden a lo que venía en los certificados de calidad con marcado CE”. Por ello, la empresa responsable “va a cambiarlos” y va a proveer al país otro tipo de test rápidos.
Según diversos medios españoles, los exámenes tenían una sensibilidad del 30%, cuando deberían tenerla del 80%. Cifras que no confirmó Simón.
De acuerdo a los datos de las autoridades de España se realizan entre 15 mil y 20 mil pruebas de laboratorio PCR para detectar el virus, pero con los test rápidos se podría incrementar sustancialmente la realización de diagnósticos, principalmente en personas con síntomas leves.
La pandemia de coronavirus dejó 655 nuevas víctimas fatales en España, donde ya hay 4.089 fallecidos y 56.188 casos confirmados.
España es el segundo país del mundo con más fallecidos por Covid-19, sólo por detrás de Italia, y ya por delante de China, donde se originó la pandemia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE