
“Mucha gente dice que está aquí ilegalmente”: Trump amenaza con arrestar a Zohran Mamdani y revocar su nacionalidad
Las declaraciones se produjeron el mismo día en que un nuevo recuento de votos en la metrópoli, cuando ya ha pasado una semana desde las elecciones, confirmara que el aspirante a alcalde de Nueva York efectivamente ganó la contienda primaria del Partido Demócrata.

El aspirante a alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, ganó oficialmente las primarias demócratas para la alcaldía de la Gran Manzana, según confirmó este martes un nuevo recuento de votos, consolidando su sorprendente victoria sobre el exgobernador Andrew Cuomo y enviándolo a las elecciones generales.
La agencia Associated Press lo declaró ganador de la carrera después de que la Junta Electoral de la Ciudad de Nueva York publicó este martes los resultados del sistema de votación por orden de preferencia, una semana después de que los resultados iniciales que sólo reflejaban los candidatos de primera elección de los votantes mostraran a Mamdani con alrededor del 44% de los votos y a Cuomo con alrededor del 36%.
Mamdani ahora supera al exgobernador Andrew Cuomo por 12 puntos, 56% a 44%, en las primarias demócratas, según los resultados actualizados. Estos podrían no ser los márgenes finales, ya que las papeletas corregidas se recibirán antes de que la Junta Electoral certifique las elecciones el 15 de julio. Sin embargo, no se espera que las actualizaciones posteriores cambien quién lidera la lista.

Mamdani dijo que se sintió honrado por el apoyo que recibió en las primarias y que comenzó a centrar su atención en noviembre. “El martes pasado, los demócratas se expresaron con claridad, proponiendo un mandato a favor de una ciudad asequible, una política de futuro y un líder que no teme luchar contra el creciente autoritarismo”, afirmó en un comunicado.
La victoria de Mamdani era ampliamente esperada desde que tomó una amplia ventaja y declaró su victoria tras el cierre de las urnas hace una semana, pero se quedó a un paso del 50% de los votos necesarios para evitar un nuevo recuento según el sistema de votación por orden de preferencia. Este sistema permite que se contabilicen las demás preferencias de los votantes si su candidato principal queda fuera de la contienda.
Ahora se enfrentará a un campo de elecciones generales que incluye al alcalde actual Eric Adams, así como al candidato independiente Jim Walden y al republicano Curtis Sliwa, en unas elecciones que están programadas para el 4 de noviembre.
“No necesitamos un comunista en este país”
En paralelo, este martes la administración Trump planteó la posibilidad de despojar a Mamdani de su ciudadanía estadounidense como parte de una ofensiva contra los ciudadanos nacidos en el extranjero condenados por ciertos delitos. También amenazó con arrestarlo si es que el posible alcalde de la ciudad de Nueva York desafía las operaciones de Inmigración y Control de Aduanas.
Mientras hablaba con periodistas este martes en el nuevo centro de detención de inmigrantes llamado “Alcatraz de los Caimanes” en los Everglades de Florida, el Presidente también continuó alegando que el socialista demócrata de 33 años es un “comunista”, según informó la cadena ABC News.
Cuando un periodista le preguntó cuál era su mensaje a Mamdani (después de que dijera en un discurso de victoria tras las primarias demócratas a la alcaldía de la ciudad de Nueva York que “impediría que agentes enmascarados del ICE deportaran a nuestros vecinos”), Trump respondió: “Bueno, entonces tendremos que arrestarlo”.
“Mira, no necesitamos un comunista en este país, pero si lo tenemos, lo vigilaré con mucho cuidado en nombre de la nación”, continuó Trump. Trump también hizo referencia a afirmaciones falsas de que Mamdani está en el país ilegalmente.
“Mucha gente dice que está aquí ilegalmente”, dijo Trump. “Vamos a analizarlo todo. Idealmente, resultará ser mucho menos que un comunista. Pero ahora mismo es un comunista. Eso no es un socialista”.
Nacido en Uganda, Mamdani vive en Estados Unidos desde que tenía 7 años y se convirtió en ciudadano naturalizado en 2018.
Al salir de la Casa Blanca el martes por la mañana, Trump continuó su ataque contra Mamdani tras las primarias, llamándolo “un completo loco” y “una mala noticia” y reiterando su falsa afirmación de que el político es comunista.
“Creo que me voy a divertir mucho con él, viéndolo, porque tiene que pasar por este edificio para conseguir su dinero”, dijo Trump después de amenazar con retener la financiación a Nueva York si Mamdani no “hace lo correcto”.
Mamdani respondió a Trump en una declaración este martes a través de X, calificando sus comentarios de “intimidación”. “Sus declaraciones no solo representan un ataque a nuestra democracia, sino un intento de enviar un mensaje a todos los neoyorquinos que se niegan a esconderse en las sombras: si alzan la voz, vendrán a por ustedes. No aceptaremos esta intimidación”, dijo Mamdani.
Acusado de apoyar al terrorismo
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, pareció allanar el camino para una investigación sobre el estatus de Mamdani después de que Andy Ogles, un representante republicano de derecha por Tennessee, pidió que se le revocara la ciudadanía con el argumento de que podría haber ocultado su apoyo al “terrorismo” durante el proceso de naturalización.
Mamdani, de 33 años, que nació en Uganda de padres étnicos indios, se convirtió en ciudadano estadounidense en 2018 y ha atraído una amplia atención de los medios (y una gran controversia) por su apoyo abierto a los derechos palestinos.
La controversia sobre su estatus migratorio sigue a un coro de ataques islamófobos a su fe musulmana luego de su victoria en las elecciones de la semana pasada. También ocurre después de que la administración Trump ordenara a los abogados priorizar la desnaturalización de ciudadanos estadounidenses nacidos en el extranjero que hayan cometido delitos específicos.
El congresista Ogles le escribió a Pam Bondi, la fiscal general, pidiendo una investigación sobre Mamdani después de su victoria en las primarias demócratas para la alcaldía, con el argumento de que “podría haber obtenido la ciudadanía estadounidense mediante tergiversación deliberada u ocultación de apoyo material al terrorismo”.
Como prueba, citó una canción de rap de Mamdani, titulada “Mi amor por los cinco de Tierra Santa”, en la que llamaba “mis chicos” a los miembros de una fundación condenados por apoyar a Hamás. También se refirió a la negativa de Mamdani a condenar la frase “globalizar la intifada”.
En una publicación complementaria en X, Ogles escribió: “Zohran ‘el pequeño Muhammad’ Mamdani es un antisemita, socialista y comunista que destruirá la gran ciudad de Nueva York. Debe ser deportado”.
Cuando se le preguntó sobre la llamada de Ogles, Leavitt dijo: “No he visto esas afirmaciones, pero seguramente si son ciertas, es algo que debería investigarse”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.