Mundo

Rey Carlos III visita Canadá en medio de tensiones por amenazas de anexión de Trump

El soberano británico fue invitado por el primer ministro Mark Carney para pronunciar este martes el llamado Discurso del Trono, con motivo de la reapertura del Parlamento canadiense.

El rey Carlos III realiza una visita a Canadá en medios de los desafíos que enfrenta la nación norteamericana.

El rey británico Carlos III disfrutó este lunes de un paseo por un parque de Ottawa, en el primer día de una visita muy simbólica a Canadá, que vive desde hace varios meses al ritmo de las amenazas de anexión de presidente estadounidense Donald Trump, además de la imposición de aranceles.

El monarca y jefe de Estado de Canadá, miembro de la Commonwealth, fue recibido en la pista del aeropuerto por el nuevo primer ministro, Mark Carney, quien horas antes calificó la visita de “honor histórico, a la altura de los desafíos” que enfrenta el país norteamericano.

Al premier canadiense lo acompañó la gobernadora general del país, Mary Simon, que es la representante oficial del rey británico y ejerce las funciones de jefa de Estado en nombre de Carlos III.

En la ceremonia de recepción también participaron los líderes de los tres grupos aborígenes de Canadá: Cindy Woodhouse Nepinak, de la Asamblea de Primeras Naciones; Natan Obed, presidente de los inuit; y Victoria Pruden, presidenta de los métis.

Salvo algunos intercambios con la multitud, Carlos III no habló en público en la primera jornada de su visita de dos días.

El soberano, de 76 años y que padece un cáncer desde hace más de un año, acudió invitado por Carney para pronunciar este martes el llamado Discurso del Trono, con motivo de la reapertura del Parlamento canadiense.

Normalmente, esas palabras -redactadas por la Oficina del primer ministro- las pronuncia el gobernador general, actualmente Mary Simon. Esta alocución, punto culminante de la visita real a la capital, detallará las prioridades del nuevo gobierno de centroizquierda de Carney.

Su discurso será examinado con especial atención, sobre todo en cuestiones de soberanía y relaciones comerciales, en un momento en que Trump sigue repitiendo su deseo de anexionar el país de 41 millones de habitantes, al que además recientemente impuso un fuerte aumento de los aranceles aduaneros.

El rey, obligado a mantener una estricta neutralidad política, nunca ha hecho el más mínimo comentario público sobre las aspiraciones del presidente estadounidense, quien por otro lado es un gran admirador de la familia real.

Los analistas creen que si bien el mensaje está escrito por el gobierno de Canadá, todo apunta a que el rey incluirá sus propios toques personales. Se dan por hechas las referencias a la soberanía del país y su rechazo a las pretensiones anexionistas de Trump, aunque sin citarlas directamente para mantener el tono cordial y diplomático con EE.UU.

“El rey tiene una larga experiencia y una gran habilidad para caminar por esa cuerda floja diplomática“, ha aseguró una fuente del palacio real a la BBC.

Isabel II, la difunta madre del rey Carlos III, sólo acudió a pronunciar el Discurso del Trono dos veces durante su largo reinado: en 1957 y en 1977.

Carney, primer ministro desde mediados de marzo, puso la defensa de la soberanía de Canadá en el centro de su campaña.

El 6 de mayo, Carney expresó en la Casa Blanca que su país “nunca estará en venta”, en respuesta a Trump, quien le enumeraba las “formidables ventajas” para los canadienses de unirse en un “maravilloso matrimonio”.

La visita de Carlos, que llegó acompañado de la reina Camila, es la vigésima que realiza a Canadá, pero la primera desde que se convirtió en rey, en septiembre de 2022.

La pareja visitó un mercado de agricultores, presenció un espectáculo de danza aborigen y el comienzo de un partido de hockey callejero.

Poco después, en Rideau Hall, residencia oficial de la gobernadora general, el rey participó en la plantación de un árbol. A su alrededor, los invitados entonaron el himno canadiense y gritaron “God Save The King”.

Más sobre:CanadáRey Carlos IIIVisitaTrumpAmenazas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE