Mundo

¿Salvador Allende o Giorgio Armani?: La polémica que desató el cambio de nombre de un polideportivo en Italia

Proyecto del partido de extrema derecha Hermanos de Italia de renombrar un recinto deportivo en la ciudad de Cinisello Balsamo ha sido calificado como un acto de “revisionismo histórico”.

Allende visita La Moneda a pocos días de la elección presidencial. Foto tomada el 28 de agosto de 1970. Cortesía: Carlos Tromben

Una pelea y una sesión suspendida. Así terminó este lunes una reunión en el Ayuntamiento de Cinisello Balsamo, en la zona de Milán, donde se discutía una moción para cambiar el nombre del polideportivo Salvador Allende por el de Giorgio Armani. La protesta no se dirigió tanto contra el diseñador fallecido en septiembre, sino contra la decisión del grupo municipal de los ultraderechistas Hermanos de Italia, el partido de la primera ministra italiana Giorgia Meloni, de “borrar” la memoria del expresidente chileno, figura histórica de la izquierda.

La sesión del lunes en el Ayuntamiento de la tranquila ciudad italiana tuvo que ser suspendida, debido a la pelea que se generó, que involucró al público y a los concejales, recoge el medio italiano Rai News. A la cita acudieron asociaciones y ciudadanos para protestar contra la medida. Las peleas e insultos durante la sesión provocaron el aplazamiento de la votación hasta el jueves, informó el diario Il Giorno.

Placa conmemorativa en el polideportivo Salvador Allende de Cinisello Balsamo.

“Hacía mucho tiempo que no veíamos una participación tan numerosa en una reunión del consejo. Una participación tan diversa, con tantos ciudadanos libres y asociaciones presentes, demuestra lo divisiva que resulta en nuestra ciudad la propuesta de la derecha de retirar el nombre de Allende del pabellón deportivo”, enfatizaron las fuerzas de centroizquierda en un comunicado conjunto, compartiendo un video de la pelea en la cámara. “La conducta agresiva de dos concejales, quienes arremetieron contra la audiencia, llegando incluso a requerir la intervención física de sus propios colegas para detenerlos. Esta conducta es inaceptable”, denunció Gaetano Petronio, de la agrupación Alianza Verdes e Izquierda (AVS, por las siglas en italiano de Alleanza Verdi e Sinistra).

“Exigimos que el autor de la moción retire su propuesta lo antes posible y que se restablezca la calma en el Ayuntamiento y entre los ciudadanos de nuestra ciudad para que podamos centrarnos en los verdaderos problemas que enfrenta Cinisello Balsamo. No es momento de dividir a nuestra comunidad empañando la historia de Cinisello Balsamo, que -recordaron- estuvo a la vanguardia en la acogida de tantos refugiados chilenos en la década de 1970 y en la defensa de los valores de la democracia frente al golpe de Pinochet”, comentaron las fuerzas de centroizquierda en un comunicado conjunto.

Giorgio Armani, famoso diseñador de moda que falleció en septiembre pasado. Foto: Archivo

Desde la oposición municipal de izquierda acusaron los intentos de la corporación derechista como un acto de “revisionismo histórico”. “Se trata claramente de un intento de reescribir la historia escondida detrás del nombre de Armani”, criticó Andrea Catania, líder del Partido Demócrata local. “Quienes actualmente gobiernan Cinisello demuestran que no conocen su pasado y sobre todo que no lo aman lo suficiente como para defender su memoria”, manifestó.

Catania recalcó que la decisión de dedicar el edificio en honor al expresidente chileno “no es una peculiaridad ideológica”, ya que “cuenta una página de acogida y solidaridad, cuando en el año 1973 Cinisello (una ciudad de 75.000 habitantes cerca de Milán) abrió sus puertas a los refugiados chilenos que huían de la dictadura”.

Previamente, en declaraciones al diario La Repubblica, Maurizio Colosimo, impulsor de la propuesta, dijo que no tiene nada en contra de Allende, expresidente chileno (1970-1973) derrocado por Augusto Pinochet, pero que prefería que el lugar llevara el nombre de Armani, famoso diseñador de moda que falleció en septiembre pasado, por su relación con el deporte y, en concreto, con el baloncesto, como propietario del equipo Olimpia Milano.

“No tengo nada en contra de Allende, una persona muy respetable, pero el 90% de nuestro edificio se utiliza para el baloncesto y me parece que el valor del trabajo de Giorgio Armani es indudable no solo en el mundo de la moda, sino también en el del deporte y el baloncesto en particular. Mi propuesta, en la que la mayoría está unida y compacta, se deriva de esto”, explicó.

“Cuando no consiguen lo que quieren, incendian la ciudad”, escribió Colosimo en Facebook, compartiendo la publicación de Giuseppe Ausilio, líder del concejo municipal. “La violencia política (incluso la violencia verbal) es una negación de los principios democráticos y la convivencia ciudadana. Ninguna ideología justifica el uso de la fuerza para imponer las propias ideas”, escribió Ausilio, expresando “plena solidaridad con mis colegas de la mayoría, Augusto Meroni y Maurizio Colosimo, quienes recibieron insultos y amenazas de quienes, lamentablemente, creían estar en el estadio”.

Más sobre:ItaliaSalvador AllendeGiorgio ArmaniCinisello BalsamoHermanos de ItaliaMeloniMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE