Trump le pide nuevamente a la Corte Suprema que le permita deportar a 300 mil venezolanos
El gobierno estadounidense presentó este viernes una solicitud de emergencia para suspender la sentencia de un juez federal que impidió que se pusiera fin al programa de ayuda otorgado por Biden a los migrantes de Venezuela.

Este viernes, el gobierno de Donald Trump instó una vez más a la Corte Suprema a retirar las protecciones contra la deportación que se le habían garantizado a unos 300 mil venezolanos que viven en Estados Unidos, y acusó a un tribunal inferior de cometer una “afrenta innecesaria” al decidir lo contrario.
El caso, como explica CNN Internacional, tiene sus base en la decisión tomada a principios de este año por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, para poner fin a una forma de ayuda humanitaria conocida como Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los migrantes de Venezuela.
Esta fue ratificada en mayo pasado, cuando el máximo tribunal de justicia le permitió a Trump proceder con el retiro de las protecciones a los inmigrantes, mientras el caso continuaba en los tribunales inferiores. Sin embargo, a principios de este mes, el juez Edward Chen, de San Francisco, dictó un fallo definitivo contra el gobierno, suspendiendo la ejecución de ese dictamen.
En una solicitud de emergencia presentada este 19 de septiembre, el Departamento de Justicia estadounidense afirmó que el alto tribunal debería suspender la sentencia dictada por el juez federal, según la cual la administración había puesto fin indebidamente a un programa que permitía a los migrantes vivir y trabajar temporalmente en EE.UU. debido a las condiciones de vida en su país.
En esta se acusa al juez Chen y al tribunal de Apelación del Noveno Circuito de adoptar una postura “indefendible” al bloquear una vez más la política del gobierno.
“Mientras la orden del tribunal de distrito esté en vigor, la secretaria debe permitir que más de 300.000 ciudadanos venezolanos permanezcan en el país, a pesar de su razonada determinación de que hacerlo, incluso de forma temporal, es ‘contrario al interés nacional’”, escribió la Administración Trump.
El gobierno de Biden concedió por primera vez el TPS a los venezolanos en marzo de 2021, alegando el aumento de la inestabilidad en el país, y lo amplió en 2023. Dos semanas antes de que Trump asumiera el cargo, el gobierno de Biden renovó las protecciones por 18 meses más.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE