Trump planea viajar a Oriente Medio este fin de semana y afirma que el acuerdo de paz en Gaza está “muy cerca”
El mandatario además afirmó que Estados Unidos tiene un excelente equipo en las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas que se realizan en Egipto, y que estas deberían avanzar “muy bien”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que planea viajar este fin de semana a Oriente Medio y añadió que las negociaciones en Egipto para poner fin a la guerra de dos años en Gaza estaban “muy cerca” de llegar a un acuerdo.
“Quizás vaya allí a finales de semana, quizás el domingo, ya veremos. (...) Saldremos probablemente el domingo, quizá el sábado, quizá un poco más tarde del sábado por la noche. Pero ese parece ser nuestro horario”, declaró el mandatario a la prensa durante una reunión de su gabinete.
En la cita en la Casa Blanca, Trump además aseguró que EE.UU. tiene “un gran equipo allí, excelentes negociadores” y reconoció que “lamentablemente también hay excelentes negociadores del otro lado”.
“Pero hay muchas posibilidades de que las negociaciones avancen muy bien. Estamos tratando con Hamas y con otros muchos países”, afirmó, para luego agregar que: “prácticamente todos” los países árabes y musulmanes están involucrados en las negociaciones.
“Nunca había sucedido antes. Nada parecido había sucedido antes. Y nuestra negociación final, como saben, es con Hamas”, añadió. Por último, consideró que la paz en la región, que espera que “se haga realidad”, está “muy cerca”.
Funcionarios estadounidenses, qataríes y turcos participaron este miércoles en el tercer día de negociaciones indirectas entre Israel y Hamas en Egipto, luego de que se sumaran el enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, y Jared Kushner, yerno del presidente.

El primer ministro catarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y el jefe de inteligencia turco, Ibrahim Kalin, también asistieron al balneario egipcio de Sharm el-Sheikh donde se desarrolla la reunión para lograr un posible acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.
La propuesta del mandatario de EE.UU. fue apoyada públicamente por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aunque horas después especificó que no respaldará la creación de un Estado palestino y que las tropas israelíes permanecerán desplegadas “en la mayoría” de Gaza, lo que generó dudas sobre la viabilidad de la aplicación del plan estadounidense.
La ofensiva israelí contra la Franja, ejecutada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, deja hasta la fecha cerca de 67.200 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamas, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE