Mundo

Venezuela entrena a civiles ante un eventual ataque de EE.UU.

Este sábado el ejército venezolano se desplegó en la principal avenida del popular barrio de Petare, en Caracas, y ofreció talleres a grupos de voluntarios sobre cómo manejar armas e información de defensa personal, primeros auxilios y pensamiento ideológico.

Este sábado Venezuela realizó una jornada de adiestramiento militar en las calles para preparar a civiles ante una eventual agresión de Estados Unidos, mientras el presidente Donald Trump amenazó a Caracas con consecuencias “incalculables” si no acepta el retorno de migrantes deportados.

El llamado al adiestramiento, como consigna en su sitio DW, fue hecho el pasado jueves por el propio presidente venezolano, Nicolás Maduro, y por el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, durante una jornada de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud.

En declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), desde la entrada del barrio de Petare, en Caracas, Cabello se dirigió a sus compatriotas a que fueran parte de la iniciativa.

Diosdado Cabello

“Que se sumen todos los venezolanos del color político que sea, lo más importante aquí es que amen y estén dispuestos a defender la patria”, dijo Cabello vestido de militar, asegurando que ciudadanos en todo el país han manifestado su intención de “defender” a Venezuela de las “agresiones” estadounidenses.

Además mostró un folleto llamado Método Táctico de Resistencia Revolucionaria (MTRR) en el que se explica “cómo se usa el arma” y cómo se prepara la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para responder al “enemigo”.

El ejército se desplegó en la principal avenida del popular barrio, que el año pasado registró protestas contra la reelección de Maduro, para instruir en el uso de armamento a civiles que se anotaron voluntariamente.

Los militares ofrecieron pequeños talleres con grupos de unos 30 voluntarios sobre cómo manejar las armas o las bases del MTRR, con información sobre cómo “camuflarse”, “sobrevivir” (defensa personal, primeros auxilios) y “pensamiento ideológico”.

Vengo a aprender para poder defender lo que realmente me importa, que es mi patria, mi tierra, mi nación, Venezuela. No le tengo miedo a nada ni a nadie”, le dijo a la agencia AFP Luzbi Monterola, habitante de 38 años de la comuna Argelia Laya, en Petare.

Más sobre:VenezuelaEjércitoAdiestramiento militarCivilesNicolás MaduroDiosdado CabelloCaracasEE.UU.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE