
Vox propone deportación masiva de inmigrantes de España y Pedro Sánchez defiende que el país es “una tierra de acogida”
El líder del partido de extrema derecha, Santiago Abascal, matizó las declaraciones de dirigentes de Vox, asegurando que la colectividad “no ha dicho el número de los que deben ser deportados”. “Son todos los que hayan venido a delinquir”, aseveró. Mientras el gobierno calificó de “vomitivo” el plan, desde el PP se desmarcaron de la iniciativa. “No estamos a favor ni de las regularizaciones masivas ni de las deportaciones masivas”, dijeron.
En una propuesta de deportación masiva al estilo de Donald Trump en Estados Unidos, el partido de ultraderecha español Vox reafirmó este lunes su intención de impulsar una “remigración masiva”, que implicaría la repatriación de millones de migrantes, según explicaron en conferencia de prensa la diputada Rocío de Meer y el portavoz nacional de asuntos de Interior, Seguridad e Inmigración de la colectividad, Samuel Vázquez.
Durante la comparecencia celebrada en la sede del partido, Vázquez subrayó la gravedad de la crisis migratoria provocada por las políticas de fronteras abiertas del Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE): “Hoy miles de personas que han entrado ilegalmente campan por nuestras calles sin intención de integrarse. Y no sabemos cuántos son, porque no han pasado ningún control de fronteras”.
En ese sentido, denunció que “el escenario que han traído PP y PSOE ya no tiene una solución buena”. Más específicamente argumentó que la dimensión del fenómeno migratorio en Europa y en España ha alcanzado un punto que, a su juicio, solo permite “una solución mala y otra menos mala”. En sus palabras, “la mala es convertirnos en Francia; la menos mala son repatriaciones masivas, un proceso de remigración”.
A su turno, Rocío de Meer, portavoz nacional de Emergencia Demográfica y Políticas Sociales de Vox, defendió una propuesta para que “todas estas millones de personas” que han llegado a España “hace muy poco tiempo” y que “no se han adaptado” a las costumbres y, “en muchísimos casos, han protagonizado escenas de inseguridad” en los barrios y en entornos, “tendrán que volver a sus países”.
“Esto será un proceso extraordinariamente complejo de remigración”, declaró, justificando la medida en el “derecho a querer sobrevivir como pueblo”. En este sentido, concretó cifras: “Más de siete millones, porque tenemos que tener en cuenta a la segunda generación”, agregó para referirse a las personas que han llegado en un muy corto período de tiempo y de diferentes orígenes, lo que hace “extraordinariamente difícil que puedan adaptarse a nuestros usos y costumbres”. Según De Meer, para 2044 en España habrá “más población de origen extranjero que española”, aunque no aclaró a qué nacionalidades se refiere.
“Todos estos millones de personas que han venido hace muy poco tiempo y no se han adaptado a nuestras costumbres y en muchísimos casos han protagonizado escenas de inseguridad en nuestros barrios, pues tendrán que volver a sus países”, señaló. La intervención fue publicada en la cuenta oficial del grupo parlamentario de Vox en la red social X.
La diputada habló de un proceso de “remigración”, una palabra que se acuñó en Alemania durante una reunión secreta de neonazis y ultranacionalistas, y que utiliza mucho el partido ultra Alternativa por Alemania (AfD), destacó el diario El País.
Posteriormente, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ahondó en esta idea al exigir a los migrantes que “respeten” las costumbres del país y la ley, ya que, de lo contrario, no podrán ser admitidos en España si su partido entra en el gobierno. “A España no puede entrar nadie de forma ilegal y aquellos que entren de forma legal, evidentemente, si cometen delitos graves, pues también tendrán que ser repatriados”, advirtió.
Por último, Millán declaró que no espera nada de la comparecencia de Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, de este miércoles en el Congreso de los Diputados, ya que lo único que se va a ver es “más propaganda y más mentiras”. Recordó que desde Vox no van a dejar “que se ría más de nosotros” y de “los españoles”.
Horas después de esta intervención de Pepa Millán, Pedro Sánchez publicó en su cuenta de X una valoración acerca de la situación histórica de España en términos de migración. “España fue durante décadas una tierra de partida, de esfuerzo fuera de nuestras fronteras”, dijo el líder del Ejecutivo mediante su cuenta en la red social, añadiendo además que “es tierra de acogida, y quienes llegan contribuyen con su esfuerzo a construir una mejor España”. Por último, comentó que es necesario recordar “de dónde venimos para entender quiénes somos”.
Sin embargo, menos de 24 horas después de las declaraciones de los dirigentes de Vox, el propio líder del partido, Santiago Abascal, salió a matizar la polémica propuesta. A través de un comentario en X, el presidente de la formación de extrema derecha aseguró que “Vox no ha dicho el número de los que deben ser deportados”. “Simplemente porque no lo sabemos”, aseveró. “Son todos los que hayan venido a delinquir. Todos los que pretendan imponer una religión extraña. Todos los que maltraten o menosprecien a las mujeres. Todos los que hayan venido a vivir del esfuerzo de los demás. Y todos los menas, porque los menores tienen que estar con sus padres”, detalló.
“No sabemos cuántos son. Cuando lleguemos al gobierno lo sabremos. Y se irán todos”, subrayó el líder de Vox, convencido de que los primeros en celebrarlo, junto a los españoles, serán los inmigrantes legales que cumplen las normas y respetan al país que los acoge.
También Pepa Millán matizó que lo que hizo De Meer fue “un cálculo aproximado” de los inmigrantes en España desde la década de los 90 y ha culpado al gobierno de haber “colocado en una situación injusta” a los inmigrantes que vienen a trabajar legalmente por permitir que otros “les adelanten por la derecha”. Con todo, defendió la propuesta de deportar a todo inmigrante ilegal, a todo inmigrante que delinca y a todo aquel que no se “integre”: “Queremos seguir siendo España”.
También se pronunció a este respecto el portavoz de Vox, José Antonio Fúster, quien detalló que se expulsará a migrantes ilegales o que cometan algún delito. “No odiamos a nadie, lo que tenemos es un amor inmenso hacia los españoles. Tenemos que poder elegir quién vive con nosotros”, explicó.
Respuesta del gobierno: plan “vomitivo”
En respuesta a la polémica propuesta de Vox, la portavoz del gobierno, Pilar Alegría, pidió a los migrantes que han venido a España a trabajar en busca de un futuro mejor que “no tengan miedo” frente al “delirio xenófobo de Vox”: “Esto que está planteando Vox no va a suceder”. Señaló que esta iniciativa refleja “lo que son”, un partido “racista” y “xenófobo”, pero lo más peligroso a su juicio es que el PP esté dispuesto a normalizar y blanquear su “delirio xenófobo” con tal de gobernar.
En la misma línea se manifestó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para quien las declaraciones de Vox sobre la migración “no son ninguna novedad”, ya que desde hace “mucho tiempo” sus dirigentes vierten opiniones absolutamente xenófobas y alejadas de lo que son los derechos humanos y la convivencia pacífica. “Van subiendo el tono cada vez y ya están llegando a unos niveles irrespirables para cualquier demócrata”, denunció.
En respuesta, el Grupo Parlamentario Vox registró una iniciativa en el Congreso de los Diputados para reprobar y cesar al ministro del Interior, “por su flagrante falta de diligencia a la hora de combatir la inseguridad creciente asociada a las políticas migratorias del gobierno”.
Por su parte, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, calificó de “vomitivo” el plan de Vox para deportar personas migrantes, y advirtió al PP de que será su “cómplice” si “no se aleja explícitamente de esta barbaridad”. “Éste es el vicepresidente soñado de (el líder del PP, Alberto Núñez) Feijóo”, escribió Saiz en la red social X en alusión a Santiago Abascal.
El PP se desmarca de Vox
El Partido Popular se desmarcó de Vox en cuanto a la inmigración y aseguró, a través de su nuevo secretario general, Miguel Tellado, que están “a favor de la inmigración ordenada, en contra de la inmigración ilegal”, tomando distancia así de las políticas “más extremas” que defiende el partido de extrema derecha en su programa político.
“Nosotros estamos a favor de la inmigración regular y ordenada porque España lo necesita” expresó Tellado. A su juicio, España tiene que ser “un país de acogida” para todas las personas que quieran “desarrollar su proyecto de vida en nuestro país”. Por eso, “España necesita inmigración para ser un proyecto social y económico viable”, sentenció.
En la misma línea se manifestó Ester Muñoz, portavoz del PP en el Congreso. “En el PP no estamos a favor ni de las regularizaciones masivas ni de las deportaciones masivas”, dijo, mientras recordaba que el artículo 4 de la Convención Europea de Derechos Humanos, que se tiene que “acatar” porque lo establece la Constitución Española, “es claro”: “No se pueden hacer deportaciones masivas”.
Según El País, durante el cónclave del partido realizado el domingo, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, asumió como suyas algunas de las propuestas de Vox contra los inmigrantes irregulares. “A quien viene a trabajar, con reglas, bienvenido. A quien viene a otras cosas, le diremos con claridad: aquí no”, dijo Feijóo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.