Nacional

Chevesich exige “reciprocidad” en el respeto entre poderes ante acusación constitucional de diputados contra Ulloa

"Ha habido algunos comentarios que creo que no corresponden", afirmó la ministra de la Suprema.

Dedvi Missene

Tras participar en el Congreso del debate respecto a la partida de presupuesto del Poder Judicial, la ministra de la Corte Suprema Gloria Ana Chevesich dialogó con la prensa a propósito de las acciones que impulsan en la Cámara de Diputados por el caso del juez Antonio Ulloa.

“El Poder Judicial en general es muy respetuoso de las otras instituciones, de los otros poderes de Estado, de todas las personas que conforman los otros poderes. Y por lo tanto, en el ejercicio de facultades por cada una de ellos, están en su derecho. Con todo, como hemos sido muy respetuosos, también creo que debería aplicar la reciprocidad. O sea, que no haya un ataque frontal a determinados ministros, sino que se actúe dentro del marco de la Constitución y las leyes”, reflexionó.

Chevesich figuró entre los siete integrantes del máximo tribunal que votaron por destituir al ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago por sus actuaciones judiciales vinculadas a su relación con el abogado Luis Hermosilla, protagonista del caso Audio.

Debido a que se requerían 11 votos para cursar la destitución, Ulloa no fue sancionado. Otros siete ministros votaron en contra de expulsarlo.

Frente a esto, los diputados del Partido Socialista (PS) Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini, junto a pares oficialistas, anunciaron la presentación de una acusación constitucional en contra de Ulloa e indicaron que iban a evaluar acciones respecto a los legisladores que votaron en favor del juez.

“Ha habido algunos comentarios que creo que no corresponden”, comentó Chevesich, afirmando que a su juicio “no hay tensión” ante los anuncios de los diputados oficialistas.

La ministra de la Suprema puntualizó que en este caso la Cámara de Diputados está ejerciendo una facultad constitucional y deben esperar a qué se resuelve e insistió en que pretenden mantener un trato adecuado con el Congreso.

Exigimos reciprocidad, eso significa que haya un buen trato, un buen ambiente, una buena disposición respecto a los otros poderes de Estado”, dijo.

En esa línea, Chevesich precisó que su planteamiento era en forma general.

“Me refiero a que hay que ser respetuosos con las personas que forman los otros poderes del Estado. Nada más”, sostuvo la ministra que estuvo en el Congreso junto al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco.

Consultada por lo manifestado por Manouchehri en su reproche a los ministros del máximo tribunal que rechazaron sancionar a Ulloa, Chevesich evitó hacer un comentario e insistió en su idea de respeto entre poderes.

“Yo no voy a calificar o descalificar lo que diga un diputado en un punto de prensa o por las redes sociales. Simplemente creo que es menester que en el país haya respeto respecto de todas las personas que ejercen funciones públicas. Eso es fundamental para una democracia plena y libre”, enfatizó.

La ministra indicó que un grupo de diputados va a ejercer una facultad que está establecida en la Constitución “y hay que esperar que se conduzca aquello conforme a los canales que están establecidos en la misma Carta Fundamental. Nada más”.

Más sobre:Poder JudicialGloria Ana ChevesichCaso AudioAntonio UlloaLuis HermosillaCámara de DiputadosDaniel ManouchehriAcusación Constitucional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE