Nacional

Consulta ciudadana sobre cambio de nombre a avenida Salvador Allende: 82% está de acuerdo con volver a Salesianos

La alcaldesa de San Miguel, Carol Bown, presentó hoy ante el Concejo Municipal los resultados de una encuesta que realizó entre vecinos de la calle. La polémica sigue en la comuna donde concejales y parlamentarios contrarios a la gestión de la jefa comunal se han movilizado para evitar el cambio.

Una verdadera pugna se ha desatado en San Miguel ante el posible cambio de nombre de la actual avenida Salvador Allende. En ese contexto, hoy la alcaldesa de la comuna, Carol Bown (UDI), presentó los resultados de una encuesta sobre la materia, en donde un 82% de los consultados dice estar de acuerdo con volver al antiguo nombre de la calle: Salesianos.

El nombre del expresidente de la República, fue otorgado en septiembre de 2023, el año en que se conmemoraban los 50 años del golpe de Estado, y la idea de volver a su designación original fue planteada por la propia jefa comunal, según ella, ante las solicitudes de los propios vecinos de la comuna.

No obstante, concejales, parlamentarios y otras autoridades, que difieren de la administración de Bown, acusan que se trata solo de un “gustito político” de la alcaldesa y quieren evitar que se materialice el nombre.

Así, la jefa comunal llegó ante el Concejo Municipal de este martes con los resultados de la consulta ciudadana, que se realizó por su gestión entre los meses de febrero y junio – a la que tuvo acceso La Tercera- y la que arroja, ante la pregunta: “¿Está a favor de volver al nombre Salesianos?” que el 82% está de acuerdo. En tanto, solo un 13% dice no esta a favor del cambio y para un 5% le es indiferente.

También fueron consultados sobre “¿Qué nombre representa mejor la identidad del barrio?”, ahí un 85% sostuvo que Salesianos, mientras que un 13% sostuvo que Salvador Allende y un 2% nombró a otros.

En tanto, también fueron consultados por el primer cambio que se realizó, de Salesianos a Salvador Allende. En este punto un 76% se manifestó en desacuerdo con la modificación, un 18% a favor y un 6% se manifestó indiferente.

Asimismo, se les consultó que si su opinión fue considerada en 2023. Un 82% dijo que no, un 8% dijo que sí y 10% no sabe.

Sobre la decisión de cambiar el nombre a Salvador Allende, se consultó si “¿Fue transparente y participativo el proceso 2023?”. Ahí un 74% dijo que no, un 8% dijo que sí y un 18% sostuvo que “sin formación”.

Según se expuso en el informe presentado esta jornada, el universo estimado en la consulta es 5.000 residentes de misma Av. Salvador Allende. Asimismo, la muestra requerida: 357 personas (5% margen de error); la muestra efectiva alcanzada: 702 vecinos encuestados; el margen de error final: 3%, con un 95% de confianza.

Además, se expuso que la técnica utilizada fue una encuesta puerta a puerta, incluyendo casas y edificios. Se informó además a través de cartas a juntas de copropietarios. En tanto fue una consulta mixta, es decir una combinación de preguntas abiertas y cerradas.

La alcaldesa de San Miguel, Carol Bown.

Al respecto Bown dijo que “en un ejercicio democrático y participativo, quienes viven en la calle Salvador Allende (ex Salesianos) expresaron su opinión a través de una consulta ciudadana, manifestándose por amplia mayoría a favor de que la calle vuelva a llamarse Salesianos, como ha sido gran parte de la historia de la comuna de San Miguel".

Además añadió que “los resultados presentados al Concejo Municipal reflejan el compromiso con la recuperación de la memoria local y demuestran la importancia de escuchar a la comunidad para construir, entre todos, una comuna con identidad y sentido de pertenencia. Ahora el Concejo deberá votar si acepta o rechaza este cambio de nombre, con todos los antecedentes ya expuestos”.

Más sobre:Salvador AllendeSan MiguelSalesianosCarol Bown

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE