Por Claudio PortillaDelpiano encabeza reunión de ministros de Defensa del Pacífico Sur y anuncia ejercicio militar conjunto en Chile
Según detalló la ministra este se realizaría en Isla de Pascua, "una vez que hayamos hecho las conversaciones y los trabajos con las autoridades de la isla”.

Durante la jornada de este viernes la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, encabezó la conferencia para informar las conclusiones de la Reunión de Ministros de Defensa del Pacífico Sur, SPDMM, ocasión que reunió a ministros de diferentes países.
La reunión tiene por objetivo fortalecer la coordinación entre las fuerzas armadas de los países del Pacífico Sur y en ella participaron Australia, Fiji, Papúa Nueva Guinea, Tonga, Nueva Zelanda, Francia y Chile, con Japón, Reino Unido y Estados Unidos como observadores, y según detalló la ministra el organismo “reafirmó su papel de fortalecer la cooperación y promover respuestas regionales ante amenazas comunes“.
“Durante estos días abordamos las nuevas tendencias de seguridad y subrayamos la importancia de la colaboración operacional entre sus fuerzas militares para garantizar una región segura, resiliente y de paz”, señaló la ministra. Además, destacó que se renovó el compromiso de cooperación ante desastres naturales provocados por el cambio climático, la creciente demanda de asistencia humanitaria y la necesidad de enfrentar amenazas marítimas no tradicionales, como el crimen organizado transnacional.
De acuerdo a lo que detalló Delpiano, Chile también realizó una propuesta para establecer un ejercicio militar en conjunto el cual probablemente se realizaría en Isla de Pascua. “Las autoridades acogieron de muy buena manera la propuesta de Chile para establecer un ejercicio militar conjunto bienal de los miembros de estas instancias en las aguas territoriales del país, probablemente en Isla de Pascua, una vez que hayamos hecho las conversaciones y los trabajos con las autoridades de la isla”, señaló la ministra.
Respecto al tráfico marítimo, la ministra Delpiano detalló que “es importante constatar que los tráficos son de ida y vuelta, no sólo va droga a lugares de destino, sino que muchas veces de países a los cuales también les llega la droga vienen elementos químicos que permiten elaborarla”.
“En el caso de Chile, y así lo hemos compartido, nosotros estamos haciendo un esfuerzo interagencial muy fuerte a través de los puertos”, mencionó, agregando que “nuestro esfuerzo mayor se está haciendo con Aduana, con la Policía Marítima y que depende del Directemar. Entonces, hay ahí un esfuerzo fuerte”.
Por su parte el viceministro de Defensa de Nueva Zelanda, Chris Penk, se refirió a los desafíos que enfrentan los países integrantes en el contexto político internacional actual apuntando que “mucha de nuestra discusión se ha centrado en asegurar que tengamos buenas estructuras y organizaciones para que podamos responder efectivamente a cualquier de los desafíos, incluyendo el crimen organizado transnacional, pero también a las actividades ilegales, desreguladas y no reportadas de pesca y otras actividades. Así que, cualquier desafío, sabemos que si estamos fuertes juntos, estaremos bien ubicados para enfrentarlo".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















