
Fallece destacado abogado penalista Nurieldín Hermosilla, padre de Juan Pablo y Luis Hermosilla
Producto del deceso, se levantó el arresto domiciliario contra Luis Hermosilla, para que pueda asistir al proceso fúnebre y acompañar a su madre.

Este viernes, se conoció el fallecimiento del reconocido abogado penalista Nurieldín Hermosilla (92), padre de Juan Pablo y Luis Hermosilla, este último investigado en el bullado caso Audio.
Debido a lo anterior, Juan Pablo, defensor de su hermano Luis, solicitó al Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, que se pueda levantar de manera temporal, el arresto domiciliario que pesa sobre el abogado, con la finalidad de acompañar a su madre durante el proceso fúnebre.
La solicitud fue aceptada y se permitirá a Luis Hermosilla salir de su domicilio durante este viernes, sábado y domingo, entre las 9 y las 20 horas “para estar con su familia, colaborar con trámites funerarios y acompañar a su madre”, según el escrito presentado por Juan Pablo Hermosilla.
En medio mediático caso Audio, también apareció mencionado en la conversación que sostiene su hijo, Luis, junto a la abogada Leonarda Villalobos.
“Mira esto, restaurantes y franquicias S.A., Sociedad Anónima, el año 2013. ¿Y quiénes lo componen? Asesorías e Inversiones Inmobiliaria Nurieldín Hermosilla y Compañía Limitada”, dijo Villalobos, mientras lee un listado de entidades relacionadas con Daniel Sauer.
En la oportunidad, Luis señaló que se trataba de “El Mizu”, un restaurante japonés, al cual Nurieldín Hermosilla ingresó hace una década, asociándose al negocio, del que se retiró tiempo después.
¿Quién era Nurieldín Hermosilla?
Nurieldín Hermosilla era un reconocido abogado penalista de la plaza y también dedicó su vida profesional a los aspectos penales comerciales. Su auge fue entre los 70 y 90, cuando se consolidó como uno de los penalistas de renombre en el país.
Era un asiduo seguidor del poeta Pablo Neruda, declarándose un “nerudiano”.. En un manifestó de La Tercera, de hace 10 años, se definía como “coleccionista de todo lo que tenga que ver con Pablo Neruda” y por lo anterior “estoy dedicado a la edición de sus libros y participo en la fundación que lleva su nombre”.
También planteaba que el Aeropuerto de Santiago debía llevar el pseudónimo de Neftalí Reyes y que incluso el país debiera llamarse “Neruda”, por ser el personaje chileno más reconocido.
Nurieldín Hermosilla fue padre de cinco hijos, los que tuvo en dos matrimonios, de los cuales nacieron Juan Pablo y Luis, a quienes definía en ese entonces como “muy conocidos y respetados”.
En la instancia, también reveló detalles clave de la relación con sus hijos abogados, y afirmó que con ellos “no hacemos nada en conjunto”, lo que buscaba evitar que alguno se impusiera sobre los otros. “Decidimos no hacer reuniones, sino que hacer consultas donde la respuesta puede tomarse para bien o para mal. Y nos funciona”, relató.
Asimismo, Nurieldín comentó ser amigo de Violeta Parra y estar junto a ella en los momentos previos a su suicidio, dando apoyo a una de las hijas de la cantautora, incluso llevándola hasta el colegio.
Políticamente, Nurieldín Hermosilla se sentía ligado a la centroizquierda. “En la secundaria fui socialista y después comunista. Como dirigente comunista en la educación media me instalaron altiro en los puestos importantes. Debe ser porque era canchero”, afirmó.
"Al final me di cuenta de que la Juventud Socialista no tenía ningún destino orgánicamente y nadie sabía por qué estaba peleando. En cambio, los comunistas tenían su cosa ordenadita, cada uno tenía su carpeta y sabía qué tenía que hacer. Por eso preferí adherirme a ellos, aunque, finalmente, me salí, porque ya estaba casado, con hijos, y me tuve que poner serio ante las discrepancias del Chile de los años 50”, recordó en 2015 sobre su militancia.
Dentro de sus casos más polémicos, se recuerdan su defensa al exdiputado Víctor Manuel Rebolledo (ex PPD), sentenciado por soborno en el caso Coimas a principios de los 2000. Igualmente, representó a algunos de los ejecutivos de los bancos intervenidos en la década del 80 y a prisioneros políticos en los Consejos de Guerra, además de haber sido querellante, junto a su hijo Luis, en los casos Degollados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE