Nacional

Funcionario del Poder Judicial ataca a administrador de la Corte de Arica y es abatido por gendarmes y carabineros

Juan Verdejo, un oficial del tribunal de alzada, hirió con un arma blanca al administrador del tribunal de alzada de Arica por razones que se investigan. Aquello produjo que fuera reducido por funcionarios de Gendarmería y Carabineros, en un hecho que, según la Fiscalía, está "más bien vinculado a la salud mental".

Violento episodio en la Corte de Arica.

Pocos minutos faltaban para las 13 horas de este jueves, cuando uno de los oficiales 4º de la Corte de Apelaciones de Arica, identificado como Juan Erasmo Enrique Verdejo Valle (31), tomó un cuchillo que estaba en las oficinas de ese tribunal de alzada. Ese sería el comienzo de un ataque que dejó a un funcionario herido de gravedad y a Verdejo fallecido tras ser abatido por gendarmes y carabineros.

Según los antecedentes recabados hasta ahora por la Fiscalía Regional de Arica, durante la mañana Verdejo habría tenido algún problema de salud mental, lo que derivó en que tomara un cuchillo para atacar al resto de trabajadores judiciales. El fiscal regional, Mario Carrera, afirmó que “el sujeto estaba fuera de sí e intentó atacar a quien se pusiera por delante”.

Y así ocurrió. Tras un forcejeo con Raúl Marchant Lira (52), administrador de la Corte de Arica, Verdejo le propinó una serie de puñaladas, lo que dejaron al funcionario gravemente herido, teniendo que ser derivado de urgencia al hospital regional en riesgo vital. Según señaló la presidenta de dicho tribunal de alzada, María Verónica Quiroz, Marchant debió ser intervenido de urgencia, lo que le permitió salir del estado de riesgo para su vida, pero continua grave.

En paralelo, y en su intento por reducir al ataque, funcionarios de Carabineros y Gendarmería abatieron a Verdejo, quien falleció instantáneamente en el tribunal. Si bien hasta ahora se desconocen las motivaciones y en el contexto en el que ocurrieron los hechos, los que son investigados por el ente persecutor, la Fiscalía confirmó que previamente el oficial 4º de la Corte de Arica estuvo con licencia médica psiquiátrica.

Además de aquello, el fiscal Carrera descartó que este ataque tenga vinculación con hechos delictuales: “Lo que ocurrió acá fue una situación lamentable, más bien vinculada a la salud mental (...) esa es la hipótesis que estamos trabajando hasta el momento”. Por lo mismo, el persecutor también descartó fallas en los protocolos de seguridad del edificio, dada la dinámica en que ocurrieron los hechos.

Cronología de un ataque

El ataque ocurrido en la Corte de Arica, según fuentes de La Tercera, habría comenzado en el piso uno de dicho tribunal ubicado en la calle Manuel Blanco Encalada de esa ciudad del norte. En ese lugar se produjo el ataque de parte de Verdejo a Marchant, lo que fue observado por una funcionaria de Gendarmería, quien alertó al resto de los funcionarios de lo que estaba ocurriendo.

En paralelo al actuar de los gendarmes, llegó hasta el recinto funcionarios de Carabineros quienes fueron alertados de lo que estaba ocurriendo en el tribunal. Al llegar los policías, según los primeros antecedentes recogidos por este medio, los carabineros se encontraron con Verdejo en el ingreso del recinto. Al ver a los integrantes de la policía uniformada, y desobedeciendo la orden de estos, el oficial 4º se negó a soltar el cuchillo, lo que llevó a dos funcionarios a intentar herirlo en sus piernas para poder reducirlo.

Tras ese primer intento de parte de la policía uniformada, el hombre de 31 años subió al segundo piso del tribunal. Ese recorrido, según se ha difundido en redes sociales, fue grabado por personas de edificios colindantes y en el cual se puede ver los pasos de Verdejo.

Ya en el segundo piso, el egresado de derecho de la Universidad Católica de Valparaíso, se encontró de frente con funcionarios de Gendarmería, momento en el que se intentó abalanzar en contra de ellos. A raíz de aquello, los gendarmes utilizaron sus armas. La indagatoria, según fuentes conocedoras del caso, permitirá dilucidar la dinámica en la que los funcionarios policiales y gendarmes percutaron sus armas.

“Ante la imposibilidad de reducirlo, y en vista de que seguía intentando atacar a otros funcionarios, tuvimos este desenlace por la intervención de personal policial”, afirmó el fiscal Carrera.

El subprefecto Julio Ceballos de la Brigada de Homicidios de Arica de la Policía de Investigaciones (PDI), sostuvo que “básicamente estaríamos en presencia de un hecho actuado por personal, tanto de personal de Gendarmería como de Carabineros, en uso legítimo de sus armas de cargo, en pos de la seguridad de personas administrativas que se encontraban en el interior de la Ilustrísima Corte de Operaciones de Arica”. El oficial de la policía civil confirmó que en total se encontraron 16 vainillas de balas en el lugar.

Luego del fallecimiento de Verdejo, quien ingresó el 2013 a estudiar a la Universidad Católica de Valparaíso, la PDI asumió las pericias en el lugar. Ceballos informó que “el personal especializado se encuentra desarrollando el trabajo externo del cadáver, el levantamiento de bastante evidencia balística que se encuentra en el lugar, la toma de declaraciones, el levantamiento de cámaras de vigilancia y todas las diligencias que permitan, en este caso al ente persecutor, establecer una dinámica y la responsabilidad en el caso que se le hubiesen”.

En paralelo, la ministra Quiroz señaló que “en este minuto lo que me interesa y estoy abocada realmente es a la contención de todos los funcionarios, porque fue un momento muy estresante para todos, una cosa nunca antes vivida en esta Corte. Y, por cierto, me preocupa muchísimo la salud de todos mis funcionarios y es precisamente a eso a lo que me voy a abocar”.

Más sobre:Poder JudicialCorte de Apelaciones de AricaTribunalesJusticiaGendarmeríaCarabinerosAricaRegión de Arica y Parinacota

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE