Nacional

Gajardo pide seriedad a Matthei ante idea de nueva cárcel en Copiapó: “O está desinformada o propone menos plazas”

El titular de Justicia cuestionó la propuesta de la exalcaldesa y aseguró que el debate sobre el sistema penitenciario se debe dar con seriedad. Insiste en que plan maestro del gobierno permite sumar 1.574 plazas a 2030.

Gajardo pide seriedad a Matthei ante idea de nueva cárcel en Copiapó : “O está desinformada o propone menos plazas”. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

La tarde de este martes, la candidata presidencial Evelyn Matthei oficializó por medio de su cuenta de X la propuesta de avanzar en la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad a las afueras de Copiapó. Esto, en el mismo terreno donde ya está contemplada -y en licitación- la habilitación del penal denominado El Arenal, que de acuerdo con los detalles entregados por el Ejecutivo, sumará más de 2.100 plazas al sistemas.

La fórmula de la exalcaldesa, según detalló en un video, es que al complejo ya comprometido se sume uno adicional sólo para albergar a líderes de bandas ligadas al crimen organizado, con 500 plazas. “Necesitamos esta cárcel para tener a los peores mafiosos, a los criminales más peligrosos totalmente aislados y que no puedan seguir operando”, acotó.

Pero aunque la idea fue aplaudida por sus seguidores en la mencionada red social, desde el Ministerio de Justicia el ministro Jaime Gajardo le pidió seriedad, ya que aseguran que podría estar desconociendo las distintas aristas que contempla el Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria. Y es que este plan, a 2030, incluye la habilitación de 1.574 nuevas plazas de máxima seguridad distribuidas a lo largo del país.

Mirando los modelos penitenciarios de otros países, como aseguran desde la cartera, no es aconsejable mantener en un mismo recinto a un número tan elevado de reos de la más alta peligrosidad. Por lo mismo, dicen, el diseño inicial que se contempló para El Arenal, consideró poco más de 100 cupos para este tipo de internos. Por lo demás, insisten, a lo largo del territorio nacional habrá 2.000 plazas.

Ante ello, Gajardo apuntó: “El proyecto para construir un nuevo complejo penitenciario en Copiapó ya se encuentra en marcha. Ya está licitado y se espera se adjudique durante este año para que comience su construcción prontamente y con eso tener una nueva cárcel que se encuentra en pleno desierto Atacama, y que ya contempla plazas de máxima seguridad”.

“El plan completo de infraestructura penitenciaria que nosotros estamos presentando y que ya se encuentra financiado, en desarrollo, con ampliaciones que están en curso, contempla 1.574 plazas de máxima y alta seguridad. Con esto no queda claro si la candidata no está lo suficientemente bien informada del Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria o derechamente está proponiendo menos plazas de las que se están desarrollando actualmente”, complementó.

En el mismo sentido, el secretario de Estado hizo presente que la abanderada presidencial “habla de 500 plaza en Copiapó y en total el Plan Maestro, a largo del país, porque lo más aconsejable es tener un sistema de máxima seguridad, contempla 1.574 plazas adicionales a las 600 que ya tenemos. Es decir, vamos a tener un sistema de máxima seguridad muy robusto, que es mucho más de lo que está planteando la candidata”.

“En esto hay que ser serios, responsables, hay que actuar con la suficiente sostenibilidad técnica de que los proyectos que se están desarrollando son aquellos que van a poder terminarse y concretarse, ya sea en este gobierno o en los gobiernos que siguen. Nosotros hemos sido tributarios de proyectos que han desarrollado gobiernos anteriores y que nos ha tocado habilitar e implementar, y esperamos que ojalá las propuestas que se hagan en esta materia se considere que son proyectos de una gran envergadura, que son proyectos que se tienen que financiar que tienen que además contar con todas las factibilidades técnicas. No es llegar y decir voy a hacer una cárcel en tal lugar, se requieren estudio y factibilidad”, complementó Gajardo.

Más sobre:CárcelesJaime GajardoEvelyn MattheiGendarmeríaCopiapóEl Arenal

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE