“Honrar la obra, trayectoria y memoria”: gobierno declara duelo oficial de dos días por muerte del escritor y diplomático Jorge Edwards
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/SZRV5HKYYNHVVILZLQYESL5JVE.jpg)
Se dispuso izar a media asta la bandera nacional en las sedes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, oficinas y reparticiones públicas, además de edificios de las FF.AA. y policías.
Adhiriendo al “sentimiento ciudadano” de pesar, el gobierno del Presidente Gabriel Boric declaró duelo oficial de dos días en memoria del escritor y diplomático Jorge Edwards, fallecido en Madrid el pasado viernes 17 de marzo.
Según informó el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el duelo oficial de este lunes 20 y martes 21 de marzo, busca “honrar la obra, trayectoria y memoria” del Premio Cervantes y Premio Nacional de Literatura.
Por ello, se dispuso izar a media asta la bandera nacional en las sedes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, oficinas y reparticiones públicas, unidades de las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones de Chile.
Más sobre Nacional
Matan a hombre en cité a metros de casa del Presidente Boric: pareja de víctima fue detenida
“Indolencia sorprendente”, “un grave error”: parlamentarios realizan duras críticas a ministra Aguilera tras dichos sobre muerte de bebé de dos meses
Prisión preventiva para el padre de senador Macaya tras ser acusado de abuso sexual contra menores de edad
“En su extensa y destacada obra literaria alcanzó numerosos reconocimientos y distinciones, entre los cuales, junto al Premio Nacional, destacan el Premio Municipal de Literatura de Santiago (1962), Premio Pedro de Oña (1969), Beca Guggenheim (1979), Caballero de la Orden de las Artes y Letras, Francia (1985), Premio Cervantes (1999), Premio Planeta-Casa de América (2008), Gran Cruz de la Orden de Alfonso X El Sabio (2016)”, resaltó el Ministerio del Interior.
La secretaría de Estado señala que en su carrera diplomática, Edwards se desempeñó como secretario en la Embajada de Chile en París en 1962; jefe del Departamento para Europa Oriental en Santiago en 1967; encargado de Negocios en Cuba en 1971, y embajador de Chile en Francia, entre 2010 y 2014.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.