Nacional

Mayne-Nicholls aborda con el Colmed déficit presupuestario en salud y advierte crecimiento de ludopatía en jóvenes

Desde el gremio calificaron la reunión con el candidato como "fructífera", indicando que "de todas maneras" habrá que poner en el presupuesto del 2027 un ítem mayor para todos estos temas que trataron.

Harold Mayne-Nicholls. Foto: Sebastián Cisternas/Photosport SEBASTIAN CISTERNAS/SANTIAGO 2023 via PHOTOSPORT

Este miércoles, la mesa directiva nacional del Colegio Médico de Chile (Colmed) se reunió con el candidato presidencial independiente Harold Mayne-Nicholls, en el marco de los Encuentros Presidenciales Colmed, espacio desde donde el gremio busca conocer las propuestas en salud de los distintos candidatos y, al mismo tiempo, entregar ideas desde el gremio para abordar los principales desafíos sanitarios para los próximos años.

Anteriormente esta semana se reunieron con la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, y con la abanderada de Chile Vamos, Amarillos, y Demócratas, Evelyn Matthei.

Respecto a la reunión, la presidenta del Colmed, Anamaría Arriagada, reforzó lo planteado en las otras reuniones en cuanto a que la preocupación del gremio está centrada en el presupuesto hospitalario.

“Sabemos que se han inyectado recursos, pero también nos faltan recursos para llegar a fin de año y es algo en lo que vamos a insistir hasta que esta situación se normalice”, expresó. Asimismo, la conversación con el candidato se centró en tiempos de espera, salud mental -especialmente infantil y juvenil-, en el tema nutricional, la obesidad en Chile -especialmente infantil-, la ludopatía y también el sedentarismo.

“Ha sido una conversación muy fructífera, tenemos muchos puntos en común, agradecemos mucho la visita del candidato”, afirmó.

Por su parte, el candidato también agradeció la instancia, expresando que tomarán las propuestas del gremio.

“Nos han entregado muchísima información muy valiosa que vamos a incorporarla dentro de todos nuestros temas del programa, y nosotros también hemos planteado una serie de temas que a ellos también le han merecido mucha atención, por lo tanto ha sido una muy buena reunión”, señaló.

En cuanto a presupuesto, indicó que tienen en el programa “una inversión mayor del producto interno en salud”.

“Me preocupa el tema de lo que me dice la presidenta, que han tomado en cuenta para todos los centros de atención primaria y secundaria, años de 10 meses y no de 12 meses, todos los años se les repite, tienen que pedir una remesa extra, etcétera, sabiendo que va a pasar, por lo tanto a mí me parece que ahí hay un tema inmediato que atender porque de lo contrario es hacernos trampa entre nosotros mismos”, apuntó.

Asimismo, y en materia de las listas de espera, sostuvo, “entendemos que hay que aumentar la carga, habrá que aumentar también la cantidad de profesionales para atender y habrá que disponer, dentro de las posibilidades que se den, de mayor espacio para atender a los pacientes”.

“De todas maneras habrá que poner en el presupuesto del 2027 un ítem mayor para todos estos temas (...) de todas maneras hay que aumentar la cobertura del GES, hay enfermedades mentales que van apareciendo con el correr del tiempo”, señaló

Y de todas esas enfermedad, advirtió, el que más le preocupa es la ludopatía.

"En el mundo hay 80 millones de ludópatas, en Chile va creciendo, sobre todo en lo adolescente, y yo creo que eso hay que ponerle freno ya, de lo contrario nos vamos a encontrar en un problema que tiene varias derivadas, evidentemente la ludopatía es uno, tiene la derivada emocional de aquel que usa el dinero de otros para apostar, sobre todo los adolescentes y la tercera es que es una ventana muy corta para caer en otras adicciones", explicó. “Hay que ponerle freno de inmediato porque después va a ser demasiado tarde”.

Lee también:

Más sobre:NacionalColmedHarold Mayne-NichollsColegio MédicoGES

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE