Nacional

Municipalidad de La Florida afirma llevar más de 70% de avance en el desalojo de Toma Dignidad

El alcalde de la comuna, Daniel Reyes, informó que se esperaba que los trabajos se completaran al finalizar la jornada de hoy y que ya se han retirado del lugar unas 500 toneladas de escombros.

Toma Dignidad. Foto Municipalidad de La Florida.

Un día después de que comenzara el desalojo de la denominada Toma Dignidad, asentada por años en el borde norte de la Quebrada de Macul, en La Florida, el alcalde de la comuna, Daniel Reyes, dio a conocer que hasta este viernes los avances del mismo alcanzaban un 70%, esperando llegar al 100% al finalizar la jornada.

En un comunicado entregado en horas de la tarde, la autoridad también se refirió a la limpieza del terreno, afirmando que ya se han retirado unas 500 toneladas de escombros y atendido 105 casos de pobladores que quieren postular a un subsidio.

Respecto a las personas que abandonaron la toma, el balance comunal indica que más de 145 grupos familiares salieron del lugar. Sin embargo, ninguno de estos llegó al albergue dispuesto por la municipalidad, ubicado en el gimnasio de la comuna.

Además, Reyes resaltó las medidas de seguridad que se han tomado en este proceso de evacuación. “Realizamos patrullaje constante, coordinado entre los equipos de seguridad municipal, carabineros y vamos a contar con vigilancia aérea a través de drones municipales” afirmó.

Esto para que las personas “no se vuelvan a ubicar en esta zona que representa un riesgo para la integridad física y de la vida, considerando que el propósito definitivo, es el desarrollo de un parque que ya se está ejecutando”.

Ante el rápido avance de las obras, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, aseguró que: “Vamos a seguir avanzando con el propósito de ojalá mañana culminar esta primera etapa y después hacer el retiro de escombros”.

“Luego viene una etapa de inhabilitación del terreno, con la vía de generar condiciones que garanticen irregularidad del mismo, a objeto de que no puedan instalarse viviendas con posterioridad”, afirmó.

En su comunicado la alcaldía de La Florida también se refirió especialmente al rescate de mascotas, que en este tipo de procesos dejan a muchos animales a su suerte. Para evitar esto, la municipalidad, en conjunto con fundaciones, comenzó un proceso de atenciones y auxilio de mascotas que ya suma más de 200 atenciones en la clínica veterinaria móvil y el rescate de 120 perros y 95 gatos.

El inicio del desalojo de la Toma Dignidad

El desalojo de la Toma Dignidad, que ocupa una franja de terreno de unos 30 metros entre Tobalaba y Las Perdices, comenzó el jueves en la mañana, cuando se hicieron presentes en este sector de la Quebrada de Macul personal del municipio en compañía de maquinaria pesada y carabineros para resguardar la seguridad.

Luego de esto se inició el retiro progresivo de las viviendas y la demolición de las estructuras levantadas en la zona de riesgo. Este procedimiento fue planificado durante meses por diversas instituciones y se ha desarrollado en un clima de relativa tranquilidad, con excepción de dos detenciones y un incendio que fue controlado por bomberos.

Foto: Aton Chile.

Según catastros oficiales, en el campamento vivían cerca de 630 personas, equivalentes a 194 familias, de las cuales 52 ya lo habían abandonado antes del inicio del desalojo, tras optar a los subsidios de arriendo ofrecidos por la Municipalidad de La Florida. La dirigenta María Carimán, sin embargo, aseveró que los beneficios aún no se concretaban.

Más sobre:Toma DignidadLa FloridaDesalojoAlcaldeDaniel ReyesQuebrada de Macul

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE